El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer las 68 medidas propuestas para enfrentar la crisis derivada del Covid-19 o coronavirus en el sector salud y en la economía a nivel nacional.
Las propuestas se derivan de las 11 mesas de trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica que se llevaron a cabo del 27 al 29 de abril a través de conferencias en vivo en su canal oficial de YouTube. Las conferencias contaron con la participación de 236 panelistas de diversos sectores del gobierno y la sociedad.
Las propuestas se dividen de acuerdo a su enfoque a corto, mediano y largo plazo. Las primeras están pensadas para dar respuesta a la crisis inmediata. A mediano plazo las propuestas se enfocan en reactivar la economía. A largo plazo se enfocan en el desarrollo social y en el crecimiento económico incluyente.
Estas 68 propuestas se hicieron públicas a través de las redes sociales del CCE:
#EnVivo | Presentación de propuestas derivadas de las 11 mesas de trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica.https://t.co/dnRQuxnCOO
— CCE (@cceoficialmx) May 6, 2020
Carlos Salazar, presidente de la CCE presentó 10 conclusiones generales que engloban las 68 propuestas. Reiteró el llamado al gobierno a aumentar la deuda pública en pro de solvencia económica a empresarios que a su vez proporcionan empleo a miles de personas en México.
De acuerdo con la revista Forbes estas son las 10 medidas presentadas por Carlos Salazar: