SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
abril 1, 2020

¿En qué consiste la fase 3 de pandemia por Covid-19?

El gobierno de México anunció la extensión de la campaña #SanaDistancia entre otras medidas tras declararse Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus. Muchas personas comienzan a preguntarse en qué consiste la fase 3 de la pandemia.

La tercera fase de la epidemia se caracteriza por contagios a nivel regional y sobre todo porque el número de casos asciende a miles a diferencia de la fase dos donde los casos se dan por centenas.

Panorama nacional Covid-19al 31 de marzo 2020, Secretaría de Salud.

En la fase tres hay brotes regionales y dispersión nacional de la enfermedad. Las medidas de contención son más estrictas pues se limita la actividad social, económica y laboral. Es decir que cines, teatros, restaurantes y centros de trabajo frenan su actividad. 
Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud, incluso ha hecho un llamado a las autoridades a cerrar el acceso a todas las playas a nivel nacional.

De acuerdo a las nuevas medidas por la emergencia sanitaria del coronavirus en México los centros comerciales en su mayoría permanecen cerrados.

En este escenario la cuarentena es mucho más estricta y generalizada pues se busca que las personas permanezcan en su domicilio la mayor parte del tiempo. En la fase 3 “hay una propagación del virus más extensa, por lo que se hace aún más difícil interrumpir la cadena de transmisión” declaró Hugo López-Gatell.

De acuerdo con información de Excélsior en la fase 3 “la mayoría serán con síntomas leves, cerca del 12% con síntomas graves y el 6% o menos casos muy graves.”

Mapa actual casos covid19 en el mundo, 1 abril 2020.

Actualmente se encuentra en marcha el plan de las siete medidas frente a la emergencia sanitaria que contempla los puntos clave de la fase tres de la epidemia por el coronavirus. El subsecretario de Salud declaró en días anteriores que era inevitable la llegada de esta fase donde además es cuando más propagación del virus hay.

No se ha declarado explícitamente la fase 3 de la epidemia por el Covid-19 en México sin embargo las medidas de protección vigentes contemplan este escenario.

En varios estados de la República como Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán incluso existen medidas como toque de queda, cuarentena obligatoria, multas, cierre de fronteras e incluso cárcel para las personas con Covid-19 que no acaten las medidas.

Algunos estados tienen toque de queda, cierre de fronteras y otras medidas frente la epidemia del Covid-19.

¿En qué consiste la fase 4?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la fase 4 se da cuando la transmisión del virus es sostenida y generalizada en un país, como ha ocurrido en Corea del Sur, España e Italia. Estos países mantienen un crecimiento exponencial de la enfermedad en la población.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group