SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
octubre 26, 2021

¿Cómo elegir el mejor seguro de Gastos Médicos?

Elegir seguro de Gastos Médicos puede ser abrumador si no se cuenta con la información necesaria sobre las necesidades de aseguramiento y las características de los productos a considerar.

Conocer las necesidades reales de aseguramiento implica conocer el estado de salud actual de la(s) persona(s) interesadas en asegurarse, el monto mínimo de suma asegurada que sería funcional, así como el monto de deducible y porcentaje de coaseguro que el asegurado puede absorber.

Para quienes no conocen los términos de seguros o el funcionamiento de los seguros médicos puede ser abrumador elegir el mejor seguro de gastos médicos. De ahí la importancia de contar con la asesoría de un agente de seguros.

Pues los agentes de seguros son profesionales certificados mediante una cédula que avala sus conocimientos sobre el sector. 

Para elegir seguro de Gastos Médicos es importante considerar:

  • La reputación de la compañía de seguros. La Condusef y Profeco publican informes sobre la cantidad de reclamaciones que reciben las aseguradoras, su respuesta a favor o en contra de los clientes, etc.
  • Deducible: Como se mencionó anteriormente, es la cantidad fija que deberá pagar el asegurado en caso de enfermedad o accidente (con muchas aseguradoras no se paga deducible por accidente). 
  • Coaseguro: es el porcentaje que se aplica al monto total de los gastos generados en caso de accidente o enfermedad.
  • Red hospitalaria: Se dividen los hospitales por gama. De acuerdo al tipo de seguro que se elija, se podrá escoger a qué hospitales acudir en caso de accidente. 
  • Suma Asegurada: es el monto máximo por el que responderá la aseguradora por cada padecimiento.

Todos estos factores influyen en el costo de la prima (costo del seguro). Pues por ejemplo entre más alto sea el deducible, el precio será menor.

La gama de hospitales, la suma asegurada y qué tanto se fraccione el pago también influyen. 

Las pólizas pueden pagarse de forma anual, semestral, trimestral o mensual. Entre más se fraccione el pago más se incrementa el costo.

Además existen planes de seguros con coberturas adicionales que contemplan chequeos médicos, costos preferenciales en consultas médicas, ambulancias terrestres y/o aéreas, entre otras. Estas coberturas pueden ser muy atractivas para los asegurados.

Por lo que evaluar al menos dos planes diferentes brindará un panorama más completo para tomar una decisión más acertada.

Share
0
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group