Categorías: Uncategorized

¿Qué beneficios tiene la nueva reforma de pensiones?

¿Qué beneficios tiene la nueva reforma de pensiones?

Este año entraron en vigor algunas de las modificaciones a la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro que fueron publicadas a finales del 2020 en el Diario Oficial de la Federación a través de una reforma que contempla a Ley del Seguro Social (LSS) y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), relativas al sistema de pensiones de contribución definida.

Uno de los cambios que pretende ser un beneficio para los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la reducción de 1,250 a 750 semanas de cotización para alcanzar una pensión.

Tal vez te interese: Reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR

Sin embargo, año con año incrementarán 25 semanas hasta alcanzar las 1000 semanas de cotización en el 2031.

Las aportaciones obligatorias para los patrones que incrementarán de forma gradual hasta el 15% del salario base del trabajador, desde el 6.5% actual, en la cual la aportación de los trabajadores no presentará cambios y se mantendrá en 1.125%.

Por otro lado se asegura que con la reforma mejora el monto de las pensiones garantizadas. Cabe mencionar que dicho monto depende de las semanas cotizadas, el salario del trabajador y la edad de retiro.

Por ejemplo, a partir del 2021, con 750 semanas cotizadas, 60 años como edad de retiro y un salario promedio mínimo mensual se obtendrían $2622 de pensión. Mientras que con 1,000 semanas cotizadas, un salario promedio de 5 UMAS y edad de retiro a los 65 años, se obtendrían $8,241.

También destaca la reducción de la comisión cobrada por las afores a los trabajadores. La reforma plantea una reducción que llegue a niveles internacionales para alinearse a países como Estados Unidos, Colombia y Chile, sin embargo, existen algunas implicaciones en esta medida.

Pues aunque las comisiones de las afores han disminuido desde el 2008 con el inicio del SAR, aún se consideran elevadas en comparación con el promedio mundial. 

“Al establecer precios únicos, lo que se logra es que ya no haya estos incentivos para conseguir mejores rendimientos en beneficio de los trabajadores”, dijo al respecto Leonor Quiroz Carrillo, experta en material laboral y seguridad social del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Si no sabes si tienes afore puedes ingresar a www.e-sar.com.mx o llamar a SARTEL 55 1328 5000. Así como descargar la app gratuita AforeMóvil donde con tus datos puedes conocer el estado actual de tu afore.

Es importante destacar que el afore es una herramienta financiera para el ahorro para el retiro de los trabajadores. Sin embargo, se puede complementar perfectamente con un seguro de ahorro para el retiro. 

Que ofrece una alternativa para la planificación del retiro a la vez de una cobertura de seguro de vida. Por lo que es un excelente producto para ahorrar para tener una vejez digna, de forma eficaz y segura.

Acércate a tu agente de SIS Seguros, te brindará información veraz y concreta sobre el funcionamiento de este producto, así como asesoría profesional para elegir el mejor seguro de ahorro para tus necesidades.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace