La cultura del seguro en México ha mejorado en los últimos años gracias a los esfuerzos de los equipos de comunicación de las aseguradores e organismos públicos como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Sin embargo también es una realidad que millones de mexicanos no tienen ningún tipo de seguro contratado pese a tener necesidades de aseguramiento. Pues este producto financiero todavía genera desconfianza para muchas personas debido al desconocimiento sobre su funcionamiento y alcance.
Talvez te interese: Cinco mitos de los seguros de Gastos Médicos
Además de la ola de desinformación alrededor de los seguros. Pese a que la información veraz y oportuna se encuentra al alcance de la mayoría de las personas a través de internet, muchos siguen sin entender o confiar en los seguros.
Por lo que en este blog abordaremos los principales mitos sobre el seguro y la verdad detrás de estos:
Al tener una asesoría con un agente de seguros se debe proporcionar la información necesaria para que el profesional de los seguros le pueda ofrecer una cobertura adecuada a su presupuesto.
Hay seguros para todos los bolsillos. Además siempre será más económico pagar un seguro que afrontar una pérdida económica derivada de un evento inesperado.
Además el costo del seguro es una relación entre la prima y la cobertura que nos brinda. Se debe tener en cuenta la relación que existe entre costo- beneficio, y no la prima de manera independiente fijándose únicamente en el precio.
Lo que sí es verdad es que entre más joven se contrate un seguro, menor será el costo de la prima. Por lo que es conveniente estar asegurado lo más pronto posible.
Por ejemplo: que reclame un padecimiento antes de que se cumpla el periodo de espera para cubrirlo. Que se trate de una preexistencia (especialmente si no es declarada), intentos de fraude, o manejar en estado de ebriedad al momento de tener un accidente vial, etc.
Además es importante elegir una aseguradora seria y con buena reputación.
¿Conoces algún otro mito sobre los seguros? ¿Se despejaron tus dudas sobre este producto financiero? ¡Comparte tus respuestas con nosotros!
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…