SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
junio 29, 2020

Conoce los cuatro prototipos de vacuna contra Covid-19 desarrollados por mexicanos

Científicos de países de todo el mundo trabajan arduamente para encontrar la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 lo más pronto posible y frenar así la pandemia global que la humanidad enfrenta hoy en día.

México no es la excepción, científicos mexicanos pertenecientes a centros de investigación públicos y privados han desarrollado al menos cuatro prototipos de vacuna contra el Covid. 

Estos proyectos buscan una alianza con la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por su sigla en inglés) a la que México se integró el mes pasado. 

Cabe resaltar que México es el único país latinoamericano con incorporación a la CEPI. La CEPI se enfoca en el desarrollo de vacunas para virus considerados con potencial pandémico por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En conferencia de prensa virtual, presentamos junto con el Canciller @m_ebrard y el Secretario de @SSalud_mx Jorge Alcocer, los 4 proyectos de expertos mexicanos sobre vacunas contra el #covid19 que serán presentados ante el @CEPIvaccines pic.twitter.com/flUVMJKDVR

— Martha Delgado (@marthadelgado) June 29, 2020

Estos son los cuatro proyectos de vacuna contra el Covid-19 que se encuentran en desarrollo en México:

  1. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este estudio identificó los fragmentos del virus que y pueden usarse como vacuna pues son reconocidos por el sistema inmune del ser humano.  Es un proyecto que se encuentra en fase de producción de antígenos para ensayos preclínicos en ratones. El proyecto está dirigido por Constantino López, doctor y jefe de la Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica.
  1. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta propuesta de investigación se centra en péptidos. El proyecto se está financiando con recursos de la UAQ, recursos estatales y donativos. El encargado del proyecto es el doctor Juan Joel Mosqueda y fue presentada por la rectora de la universidad, Teresa García Gasca. del gobierno estatal y donativos del sector privado.
  1. Instituto de Biotecnología de la UNAM, esta propuesta está enfocada en las proteínas que el Covid utiliza para poder asentarse. “Lo que hicimos fue analizar cuidadosamente la secuencia de la proteína S, alinearla con otras secuencias de la proteína S de otros coronavirus. Esto es importante para encontrar regiones altamente conservadas, que sea poco probable que pueda haber mutaciones y haga que la vacuna deje de funcionar” declaró  la doctora Laura Palomares, la líder del proyecto.
  1. Universidad Autónoma de Baja California en conjunto con el Tecnológico de Monterrey. La Iniciativa Jonás Salk consiste en una vacuna conformada de fragmentos de material genético (ADN) del virus para lograr inducir una respuesta inmune a nivel celular y molecular contra los patógenos.

Los proyectos que presenta el Consorcio de Científicos Innovadores en Vacunas de México 🇲🇽 son:
1. Vacuna recombinante del @ibt_unam con apoyo del @IPN_MX y el @cinvestav
2. Vacuna basada en una plataforma de uso veterinario de @AvimexLab y @Tu_IMSS pic.twitter.com/N6WbfIkluD

— Martha Delgado (@marthadelgado) June 29, 2020

5. Este proyecto comenzará la Fase 1 en septiembre, esto quiere decir que se le aplicará la vacuna de prueba a un grupo de personas y una segunda dosis 15 días después. Los resultados de la prueba se obtendrán 30 días después. Este proyecto está encabezado por el biólogo José Manuel Aguilar Yañez.

Estas propuestas fueron presentadas por el gobierno de México ante la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias con el objetivo de obtener financiamiento por parte de este organismo internacional para estos proyectos.

Sin embargo el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, declaró que si estos proyectos no son seleccionados por la CEPI para su financiamiento, el gobierno nacional respaldará estas investigaciones.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group