SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
mayo 13, 2020

Así será el regreso a la “nueva normalidad”

El regreso a las actividades se hará de maner gradual en todo México (en tres etapas). A partir del 1° de junio el país regresará a la “nueva normalidad” lo cual no significa volver a las actividades como antes de la aparición de la cuarentena. 

Esto debido a que aún no hay una vacuna ni cura definitiva para el coronavirus o Covid-19. El plan de retorno a las actividades debe ser “gradual, ordenado y cauto”, ideas fundamentales para alcanzar los principios que nos hemos planteado” declaró la secretaria de Economía Graciela Márquez.

El plan de regreso a la #NuevaNormalidad consistirá en 3 etapas:

-18 de mayo. Reapertura de Municipios de la Esperanza (sin contagios)
-18 al 31 de mayo. Preparación para reapertura con protocolos sanitarios
– 1 de junio. Implementación de sistema de semáforo por regiones

👇🏽👇🏽 pic.twitter.com/mVGJM85vA0

— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 13, 2020

Etapa 1

La primera etapa iniciará el 18 de mayo con la reapertura de 269 municipios “de la esperanza” es decir municipios que no registran casos de Covid-19 ni colindad con otros municipios con muchos casos. La primera fase comienza en 15 estados de la República Mexicana.

Etapa 2

Esta etapa iniciará del 18 al 31 de mayo en el resto de los estados mexicanos. La etapa 2 consiste en la preparación para reactivar las actividades. Se considerarán actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de automóviles.

Etapa 3 

Esta etapa inicia el 1° de junio. Se creó un semáforo que indica la relación entre el nivel de epidemia en relación con el retorno a las actividades sociales, económicas y académicas en todo el país.

Los colores del semáforo son rojo, naranja, amarillo y verde e indican el nivel de cuidado que representa cada etapa de la epidemia.

Las medidas consideradas en el semáforo son:

  • Medidas de salud pública y de trabajo
  • Laborales (esenciales o no esenciales)
  • Espacio público (abierto o cerrado)
  • Personas vulnerables
  • Escolares

Es importante continuar con las medidas de sana distancia y protocolos de higiene a pesar de que la cuarentena termine, pues el virus no desaparecerá, ni dejarán de darse nuevos casos de Covid-19 en el país. Por lo que no deben relajarse las medidas de seguridad a pesar de reintegrarse a la “nueva normalidad”.

Se le nombró “nueva normalidad” ya que será escalada la reintegración a las actividades y con medidas de protección.

Tal vez te interese: Conoce el seguro de gastos médicos especialmente diseñado para el Covid-19

Share
2
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group