SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
marzo 15, 2023

Diferencias entre gastos médicos menores y gastos médicos mayores

Existen muchas confusiones para los asegurados en relación a los conceptos gastos médicos mayores y menores. Lo cuál puede derivar en malos entendidos sobre las coberturas y alcances de las pólizas de seguros.

Por lo que es importante diferenciarlos para tomar en cuenta que cubre un seguro de Gastos Médicos Mayores y en qué casos se contemplan los gastos médicos menores dentro de la póliza o no.

En términos de seguros, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) los gastos médicos mayores (GMM) son “un producto financiero que a cambio de una prima (costo del seguro) garantiza que se cubran los gastos generados por enfermedad o accidente para el titular y los beneficiarios.”

Los gastos médicos cubiertos por la aseguradora tienen como límite la suma asegurada establecida en la póliza.

Existen dos tipos de coberturas para tu seguro:

  • Cobertura básica: cubre honorarios médicos, medicamentos, auxiliares de diagnóstico, gastos hospitalarios, tratamientos, aparatos ortopédicos y honorarios de enfermeras.
  • Cobertura adicional: cubre emergencias en el extranjero, gastos funerarios, cobertura internacional, dental, muerte accidental y pérdida de miembros.

Es importante mencionar que la cobertura tendrá un límite dependiendo del tipo de póliza contratada.

Mientras que los gastos médicos menores son los que se derivan de enfermedades o accidentes leves que no requieren hospitalización ni un tratamiento médico que rebase el monto del deducible de una póliza de Gastos Médicos Mayores como:

Consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio u otros tratamientos.

Este tipo de seguros (de gastos menores) son preventivos, más enfocados a la conservación de la salud mientras que los de gastos médicos mayores son de tipo más correctivo.

En ocasiones los seguros de GMM contemplan coberturas de prevención como chequeos médicos anuales, consultas médicas a distancia, entre otras.

También son los gastos mayores los más comunes en cuánto a la demanda de seguros se refiere. Ya que hacerle frente a un cirugía, accidente o enfermedad grave es muy costoso si no se tiene el respaldo de una póliza.

¿Tú ya tienes seguro? No te arriesgues, no esperes a necesitarlo, pues entonces ya no podrás contratarlo. Asegúrate hoy mismo. Ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, te brindaremos asesoría profesional y los mejores productos del mercado.

Share
3
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group