SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
septiembre 22, 2021

Obesidad en México: a la alza uno de los principales problemas de salud

Con el comienzo de la pandemia, cientos de personas decidieron utilizar el aislamiento social para cambiar sus hábitos, ya sea mejorar su alimentación, hacer ejercicio, leer, empezar una actividad nueva, entre otros.

Sin embargo también para muchos otros implicó mucho estrés y desequilibrio que los llevaron al lado opuesto. Muchas personas comenzaron a comer para calmar su ansiedad o por aburrimiento. Sumado a la poca o nula actividad física, esto trajo como consecuencia cambios en su salud, con el aumento de peso.

Este no es un problema nuevo para México ni se desencadenó como consecuencia del encierro. Sin embargo cabe destacar que este contexto también impactó las cifras de obesidad en el país.

El sobrepeso se considera un problema de salud por todos los padecimientos que puede desencadenar. Como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos,d esgaste de huesos y articulaciones, entre otros. 

Sobre todo si se tienen antecedentes familiares de este tipo de enfermedades. Además las personas con obesidad son más propensas a padecer casos graves de Covid.

De acuerdo con Hilary Henly, Global Medical Researcher de RGA International Reinsurance Company: “Se prevé que continúen los aumentos significativos de las tasas de obesidad, lo que provocará un rápido incremento en los indicadores de diabetes y enfermedades cardíacas”.

No todo el panorama es negativo, pues la especialista también destacó que esta situación también podría representar una oportunidad para que las aseguradoras desarrollen e implementen programas de bienestar o de prevención primaria y secundaria para sus clientes.

Lamentablemente la forma de alimentación actual no se centra en la ingesta de alimentos tradicionales como legumbres, granos, semillas, verduras y frutas.

Sino que se ha incrementado el consumo de alimentos de origen animal, con más calorías y alto contenido de grasas saturadas y sal. Así como en alimentos procesados como alimentos preparados, refrigerios y bebidas con alto contenido de azúcar y una alta ingesta de cafeína.

¡Cuida tu alimentación! Hoy es un buen día para comenzar o retomar hábitos saludables que mejoren tu calidad de vida. Además los seguros son más asequibles para personas en un rango de peso saludable y con buenos hábitos (como los no fumadores y quienes no toman alcohol). 

Pues son menos propensos a padecer enfermedades, sobre todo crónico degenerativas. Padecimientos que pueden ser muy costosos para las aseguradoras.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group