SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
abril 19, 2021
Conoce el calendario de vacunación para el personal educativo

Conoce el calendario de vacunación para el personal educativo

Esquema de vacunación para el personal educativo

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell,dio a conocer el calendario sobre el esquema de vacunación para el personal educativo que comenzará en los últimos días de abril. A partir del 20 de abril se aplicarán las vacunas unidosis.

La vacuna que se aplicará será la Convidecia de Cansino. Esta se envasa en México. La aplicación excluye al personal en Campeche. Esto debido a que en este estado ya se recibió la inmunización contra COVID-19 para este sector de la población.

El subsecretario de Salud aclaró que la distribución de las vacunas se basa en el semáforo epidemiológico de las últimas semanas. Los primeros cinco estados mexicanos en recibir la vacuna serán Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas entre el 20 y 27 de abril. 

Por otro lado los últimos estados en los que el personal educativo recibirá la vacuna  serán: Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua entre el 19 al 28 de mayo.

Avanzamos hacia el regreso a clases presenciales. Así se organizará la vacunación contra #COVID19 al personal educativo de todos los niveles escolares en 31 entidades federativas. pic.twitter.com/4J1WPnm5an

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 16, 2021

El objetivo de vacunar al personal educativo de todo el territorio nacional es volver a clases presenciales a la brevedad. Sin embargo dicha estrategia ha sido cuestionada por diferentes expertos y la población en general. 

Ya que la inmunización del personal docente no evitaría contagios en la población estudiantil y sus hogares. Mientras que gran parte del personal médico continúa sin recibir inmunización frente al Covid a pesar de estar expuestos al contagio debido a la naturaleza de su profesión.

Es importante no bajar la guardia. Incluso si se tiene la vacuna deben evitarse los lugares muy concurridos y con poca ventilación. Ser estrictos con el uso de cubrebocas y evitar en la mayor medida posible salir para actividades no esenciales.

La vacuna disminuye el riesgo de contagio y anula el riesgo de muerte por la enfermedad. Sin embargo no es una inmunización total y 100% segura. Es relevante considerarlo.

Recuerda que no podemos estar juntos pero SIS unidos.

Ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group