SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
febrero 3, 2021

¡Atención! El uso de dióxido de cloro está excluido en las pólizas de gastos médicos

En los últimos meses se ha popularizado el uso de dióxido de cloro como tratamiento prevención del Covid. Sin embargo este no es un medicamento, por lo que es una exclusión de las pólizas de gastos médicos.

Las pólizas de gastos médicos mayores no cubren tratamientos que no sean avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por lo que los asegurados en gastos médicos que hayan ingerido dióxido de cloro como tratamiento para el Covid quedarán excluidos de las indemnizaciones por seguro de gastos médicos mayores.

Tal vez te interesa: Cinco ventajas de tener seguro de Gastos Médicos que no conocías.

Dióxido de cloro no debe ser utilizado como tratamiento para el Covid de acuerdo con la Cofepris.

Axa, por ejemplo, emitió un comunicado en el indicó que consumir dióxido de cloro es considerado como “autoenvenenamiento” o agravación del riesgo. Las aseguradoras han estipulado que si los asegurados que requieran hospitalización resultan positivos a dióxido de cloro les será excluído el pago de indemnización por Covid.

Edgar Karam, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) declaró lo siguiente:

“Nosotros lo que recomendamos como industria es que siempre se acerquen a los especialistas y a los médicos para que a partir de ahí cualquier dictaminación de algo que puedan tomar, lo que sea para hacerle frente, sea de acuerdo a lo que un médico especialista lo recomiende.”

¿Qué opinan las autoridades de salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han advertido sobre los riesgos de ingerir dióxido de cloro para tratar o prevenir la enfermedad de coronavirus.

Sin embargo, muchos mexicanos han tomado el riesgo y han sufrido secuelas graves en su estado de salud tales como perforación intestinal entre otras:

“Provoca efectos adversos a la salud, como cambios en la actividad eléctrica del corazón, que puede llevar a ritmos cardíacos anormales, así como baja presión arterial; insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarreas severas; estas reacciones dependerán de la cantidad de sustancia ingerida”

Así lo declaró Carlos Rius Alonso, académico del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química, de la UNAM.

No pongas tu salud en riesgo, si tienes síntomas de Covid ponte en contacto directo con las autoridades sanitarias y toma el tratamiento médico indicado por un especialista certificado en salud. Si necesitas hospitalización contacta a tu agente de seguros. Este te asesorará en el procedimiento.

¡SIS es tu aliado en seguros!

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group