Categorías: Uncategorized

Testamento: trámite paso a paso

Testamento: trámite paso a paso

Para muchas personas es incómodo pensar en la muerte. O asumen que morirán en la senectud. Pero lamentablemente la muerte es inesperada y puede llegar en cualquier momento o circunstancia. Por lo que es importante contar con un testamento.

De acuerdo con el Código Civil el testamento es un acto personalísimo, revocable y libre por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.

Hacer el trámite de testamento es sencillo, rápido y accesible, además ofrece varios beneficios.

En un testamento se designa un albacea que es el encargado de entregar los bienes a los herederos. Un tutor, que es el encargado de la educación y cuidado de los hijos menores (en caso de que aplique). Así como un curador que se encarga de vigilar que el tutor realice bien su cargo.

Para tramitar un testamento es necesario:

  1. Llenar la solicitud y tener al menos 17 años cumplidos al momento del trámite. La edad mínima varía en algunos estados de la república.
  2. Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
  3. Hacer una relación de los bienes a heredar.
  4. Contar con la información y documentación requerida:

-Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil (determinar régimen patrimonial), ocupación y domicilio.

-Copia de acta de nacimiento, original y copia de identificación oficial (con fotografía).

  1. Proporcionar nombre completo y fecha de nacimiento de los padres, hijos y cónyuge (incluso si ya fallecieron).
  2. Elegir una persona como albacea.

Una vez reunidos estos requisitos la persona interesada debe presentarse en la notaría más cercana a su domicilio. Se puede consultar el directorio en este enlace.

Acudir a la notaría con la documentación e información requerida. Pagar el costo del trámite. En ocasiones se debe acudir dos testigos. Esto depende del estado donde se ubique la notaría,no siempre es necesario.

Una vez en la notaría el testador expresa su voluntad al notario que redactará el documento con base a esto. Seguido de esto se debe firmar el testamento.

Las principales ventajas de contar con un testamento es poder decidir cómo se distribuirá la herencia, si se prefiere que no sea la que la legislación establece “por defecto”. Así como facilitar los trámites a los herederos tras la muerte del testador. Testamento: trámite paso a paso

Cabe destacar que el testamento es un documento legal revocable, es decir que se puede sustituir por otro en cualquier momento y todas las veces que el testador desee. Es decir que no es un documento definitivo. Si el testador cambia de planes o idea puede modificar su testamento. Es otorgado ante un notario o notaría. 

El único testamento definitivo será el último que la persona haya dictado antes de morir.

¡SIS es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace