Categorías: Uncategorized

Síndrome de Long Covid

Síndrome de Long Covid

Los síntomas de COVID-19 a veces pueden persistir durante meses. El virus puede dañar los pulmones, el corazón y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo.

Gran parte de las personas que se han enfermado de Coronavirus se recuperan por completo en unas semanas. Pero algunos, incluso quienes presentaron síntomas leves de la enfermedad, llegan a tener sintomatología a corto plazo.

A este fenómeno se le conoce como persistente. Los efectos de la COVID-19 persisten durante más de cuatro semanas luego del diagnóstico de COVID-19.

“Long COVID es la persistencia de los síntomas que puede durar más allá de 4 semanas después de la infección primaria y puede llegar a durar hasta 12 semanas”.

De acuerdo a un estudio del British Medical Journal, el síndrome post COVID se puede manifestar de diferentes maneras:

Pulmones

  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Dolor de pecho
  • Tos seca

Páncreas

  • Pancreatitits (Dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre)
  • Daño pancreático

Riñones

  • Lesión renal aguda
  • Deterioro de la función renal (hinchazón de extremidades, menos orina, falta de aire)

Cerebro (daños neurológicos)

  • Dolor de cabeza
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Niebla mental (falta de concentración)
  • Fatiga
  • Trastornos de sueño (insomnio)

Corazón

  • Dolor en el pecho
  • Miocarditis
  • Arritmias
  • Aumento de troponinas, que equivale a daño al corazón

Bazo

  • Disminución de linfocitos B y T.
  • Atrofia de folículos linfoides (productores de anticuerpos)

Hígado

  • Daño hepático (Color amarillo en ojos-piel, náuseas, orina oscura, heces pálidas, hinchazón, fatiga, moretones, pérdida de apetito, comezón en la piel).

Tracto gastrointestinal

  • Diarrea
  • Náusea
  • Dolor abdominal

 Otros

  • Pérdida de cabello
  • Pérdida del olfato y el gusto
  • Sudoración nocturna
  • Tinnitus (ruido en los oídos).

“Aunque aún estamos aprendiendo sobre el virus, lo que está claro es que este no es solo un virus que mata gente. Para un número significativo de personas, este virus pone una serie muy amplia de efectos serios a largo plazo”, mencionó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los adultos mayores y las personas con muchas afecciones médicas graves son los más propensos a presentar síntomas persistentes de COVID-19.

Sin embargo, los jóvenes y  personas sanas no están exentos, también pueden sentirse mal durante varias semanas o meses luego de la infección.

Cabe destacar que hay estudios que demuestran que las personas asintomáticas también pueden tener afectaciones por el Long COVID.

La principal complicación del Covid es a nivel respiratorio, sin embargo el virus provoca una infección sistémica.

En relación a la variante Delta no hay evidencia que indique que el síndrome post COVID sea más grave.

Si se presentan síntomas de Long Covid lo ideal es acudir con un especialista. Los síntomas pueden parecer leves pero es importante acudir a valoración para descartar otras causas.
Con información de Mayo Clinic y Conecta.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace