Categorías: Uncategorized

Semáforo COVID en los estados mexicanos

Semáforo COVID en los estados mexicanos

Por primera vez varios estados mexicanos están en semáforo amarillo desde el inicio de la pandemia por Covid que comenzó hace más de un año en México. El semáforo Covid estará vigente del 10 al 23 de mayo.

El semáforo Covid es de carácter estatal, pues los cambios se determinan de acuerdo al número de casos activos, muertes en las últimas semanas, la disponibilidad de camas en los hospitales; asi como los respiradores artificiales disponibles.

De acuerdo con el sitio oficial del gobierno de México está compuesto por cuatro colores, cada uno implica lo siguiente:

Rojo: “Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales, asimismo se permitirá también que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día.”


Naranja: “Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido.”


Amarillo: “Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.”

Verde: “Se permiten todas las actividades, incluidas las escolares.”

Para determinar el color del semáforo en cada estado se realiza un monitoreo diario de todas las variables y parámetros que permiten identificar la magnitud del riesgo.

Semáforo epidemiológico estatal:

En semáforo verde se encuentran Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, SLP, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Campeche.

En semáforo amarillo se encuentran Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero Tamaulipas y Yucatán.

En semáforo naranja los estados Chihuahua, Tabasco y Quintana Roo.

Ningún estado está en semáforo rojo. Cabe destacar que las medidas sanitarias deben conservarse en todos los colores del semáforo y serán permanentes para evitar la propagación del virus.

Las medidas más importantes son: la sana distancia, la ventilación,evitar zonas concurridas, uso obligatorio de cubrebocas y el lavado de manos.

No bajes la guardia, el coronavirus puede afectar a quienes se contagian no solo durante la etapa infecciosa. Los síntomas y efectos secundarios que se han descubierto son cada vez más y se desconoce la duración de los mismos.

¡Servicios Inteligentes en Seguros, SIS, es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace