Categorías: Uncategorized

Cómo ahorrar para el futuro sin morir en el intento

Cómo ahorrar para el futuro sin morir en el intento

En la actualidad las condiciones laborales dificultan el ahorro a través de las herramientas financieras tradicionales como el afore o fondo de ahorro. Esto debido a que los puestos laborales lamentablemente ofrecen cada vez menos estabilidad y menos prestaciones para los empleados.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) solo el 38% de la población económicamente activa en México cotiza en algún sistema de seguridad social. Mientras que el 67% de la población que trabaja por su cuenta no tiene un plan de pensión.

Por lo que es importante considerar alternativas auxiliares para la planificación del futuro. El ahorro hace la diferencia en la calidad de vida en el retiro así que debe aprovecharse la etapa de vida productiva para generar ingresos suficientes para esta etapa de vida.

Afortunadamente en el mercado de seguros actual existen alternativas para el ahorro a mediano y largo plazo, sin importar cual sea tu objetivo. Además los seguros no solo ofrecen un buen rendimiento de tu inversión, además te ofrecen coberturas que te respaldan en caso de invalidez, por ejemplo.

El beneficio principal de los seguros frente a las inversiones en instituciones bancarias, por ejemplo, es que no solo protegen y hacen rendir tu inversión, sino que te ofrecen protección frente a lo imprevisible, como su nombre lo dice, son seguros de vida.

Conoce los beneficios de contar con un seguro:

  • En caso de fallecimiento los beneficiarios reciben el pago inmediato de la suma asegurada de tu plan.
  • En caso de invalidez total y permanente las primas del seguro son absueltas por la compañía de seguros y se recibe la suma asegurada contratada, esta es una cobertura adicional.
  • Frente a enfermedades graves se cuenta con un respaldo económico (del 30% de la suma asegurada).
  • Un beneficio adicional de este tipo de seguros es que al enfermar gravemente se paga la suma contratada para enfermedades.
  • Beneficios fiscales como la posibilidad de deducir de impuestos una parte del seguro (inversión/ahorro para la jubilación).

Un seguro de vida es un plan de ahorro al mismo tiempo por lo que tiene grandes beneficios esta herramienta financiera. Este tipo de seguros no sólo están pensados para el retiro, también hay seguros enfocados en el ahorro para la  educación superior. 

En general se puede contratar un seguro de vida/plan de ahorro que te ayude a cumplir tus metas y sueños con facilidades de pago de acuerdo a tus posibilidades. 

Empieza a planear el futuro hoy mismo, ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, para cotizar un plan de ahorro que responda a tus necesidades al mejor costo. 

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace