Categorías: Uncategorized

SAT disminuirá el Impuesto Sobre la Renta, los trabajadores recibirán más dinero de su sueldo

SAT disminuirá el Impuesto Sobre la Renta, los trabajadores recibirán más dinero de su sueldo

Derivado de la inflación, los trabajadores verán un porcentaje menor del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus recibos de nómina a partir de enero de 2021. Esto se reflejará en un mayor monto en su salario.

El nivel de inflación acumulada desde diciembre de 2017 hasta noviembre del presente año fue de 11.42%. La última vez que las tarifas se actualizaron fue en diciembre de 2017, por lo que la actualización se hizo efectiva a partir del 1 de enero de 2018.

Cuando la inflación sobrepasa el 10% se debe ajustar a las tarifas, por lo que a partir del 2021 el descuento  por concepto de ISR en la nómina de los trabajadores será menor. 

Esta disminución aplica para todos los trabajadores sin importar el monto del sueldo que reciben. Sin embargo los más beneficiados serán quienes reciben un sueldo entre $5,000 y $7,000 pesos pues la reducción del impuesto puede ser de hasta el 50%. 

Este rango de salario abarca a gran parte de la población.

El Impuesto Sobre la Renta es “es un impuesto que se aplica a los ingresos adquiridos, con excepción de las herencias y las donaciones. Se trata de un impuesto directo, pues grava directamente las fuentes de riqueza.”

Deben pagar el ISR:

  • Las personas que residan en México.
  • Quienes radiquen en el extranjero con un establecimiento en México.
  • Residentes en el extranjero que perciben ingresos de fuentes de riqueza en México.

Estos son algunos de los conceptos por los que se debe pagar ISR:

  • Salarios reibidos.
  • Arrendamiento construcción y venta de inmuebles.
  • Actividades deportivas, artísticas o espectáculos públicos.
  • Ingresos por comercialización y/o fabricación.
  • Premios.

“En el contexto de la pandemia, la reducción de la tarifa de ISR es una excelente noticia porque el grueso de los trabajadores son los que tienen salarios bajos y van a tener disponible más efectivo de lo que tuvieron en 2020 aun cuando no les aumenten el salario” declaró en entrevista para El Financiero Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia.com 

Por lo que se espera que la mayoría de los mexicanos se vean beneficiados por esta modificación en la recaudación de impuestos. Sobre todo en el contexto del receso económico derivado de la pandemia en el último año.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace