Categorías: Uncategorized

¿Qué implica ser aval?

¿Qué implica ser aval?

Un requisito muy común para acceder a un crédito es contar con un aval. Esto con el objetivo de que la persona que solicita un crédito tenga quien lo respalde en caso de incumplir con la institución financiera.

Es común que las personas que buscan un crédito recurran a familiares o amigos para cubrir el requisito de aval. Sin embargo la mayoría desconoce cuáles son las responsabilidades que conlleva.

Por ejemplo, es importante destacar que tanto el aval como el deudor se reportan al Buró de Crédito. Una consecuencia negativa en caso de impago por parte del deudor es que ese atraso se reporta para ambos ante el Buró de Crédito. 

Lo cual disminuye la posibilidad de acceder a posibles créditos de manera futura para ambos. 

Deslindarse de la responsabilidad de ser aval es posible sin embargo no es un trámite sencillo. Existe la posibilidad de renunciar, pero la institución que otorgó el préstamo o crédito es la única encargada de autorizar este cambio. 

De acuerdo con la Condusef, la posibilidad de un embargo para el aval es muy probable. La Ley ampara el pago de la deuda e incluso se puede llegar a un embargo en contra del aval en caso de que carezca de recursos para enfrentar sus obligaciones.

Es importante saber que la referencia y el aval no son sinónimos si de créditos se trata. Una referencia no tiene ninguna obligación fiscal, económica o de deuda con la persona que solicita el crédito.

Las referencias son solicitadas para el otorgamiento de tarjetas de crédito o departamentales o al momento de solicitar algún trabajo y es para verificar que la persona es alguien confiable. 

La persona que será aval deberá verificar:

  • Que el solicitante sea alguien responsable y formal.
  • El tipo y monto del crédito que va a contratar.
  • Tomar en cuenta que la deuda podría llegar a ser suya.
  • Checar que el solicitante tenga solvencia económica es primordial.

Fuente: Condusef.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace