Categorías: Uncategorized

¿Qué es SICOFI?

¿Qué es SICOFI?

El Sistema Integral de Comprobantes Fiscales (SICOFI) sirve para verificar comprobantes de versiones anteriores, incluso facturas de papel. Este sistema originalmente se creó para cumplir muchas más funciones, pero con el paso del tiempo se ha adaptado a las nuevas necesidades fiscales.

La facturación 3.3 es el método de emisión de comprobantes fiscales actual. Con este el SAT también pretende simplificar la contabilidad y las declaraciones.

Con el régimen actual, los folios de las facturas son utilizadas para el control interno que asignan los contribuyentes al comprobante. Este folio puede conformarse de uno a 40 caracteres alfanuméricos, así lo constata la Guía de llenado del CFDI global Versión 3.3 del CFDI publicada por el SAT.

El Sicofi se alberga dentro del portal del SAT.

El CFDI es el único medio de facturación vigente, sin embargo todavía existe la necesidad de validar facturas de papel o CFD. El Sicofi es útil para la verificación de CFD. Esto significa que su uso es solo para validar facturas, no para otorgar folios fiscales ni recibir reportes de comprobantes.

Para verificar folios y números de serie de las facturas bajo el esquema de CFD a través del Sicofi en el portal del SAT, debes tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Ingresar a este enlace.
  2. Ingresar la información del CFD (RFC del emisor, serie, folio, número y año de aprobación).
  3. Dar clic en el botón Consultar.
  4. Verificar la información.
  5. Imprimir el resultado.

Para verificar los Comprobantes Fiscales impresos de forma manual, el SAT se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a este enlace.
  2. Llenar los campos de Verificación de comprobantes impresos, que son RFC del emisor, el folio del comprobante fiscal, el número y el año de aprobación.
  3. Dar clic en Consultar.
  4. Verificar la información.
  5. Imprimir el resultado.

Para estos trámites no es necesaria la FIEL o e.firma, que, por cierto, ya no necesita del SOLCEDI, pues éste desapareció y ahora es la plataforma Confirma, que el SAT define como una aplicación que permite generar y descargar los archivos necesarios para tramitar la generación o renovación de la e.firma.

En caso de que requieras mayor información, puedes consultar el manual de usuario del SICOFI, disponible online mediante este link.

Fuente: Quickbooks

¡SIS tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace