Categorías: Uncategorized

¿Sabes qué es el reaseguro? SIS te explica

¿Sabes qué es el reaseguro? SIS te explica

Si no sabes qué es el reaseguro necesitas leer este artículo. El nombre puede darte una pista, en términos coloquiales podría decirse que es el seguro de los seguros. Ya que el reaseguro respalda económicamente a la aseguradora en caso de que esta no cuente con el capital suficiente para una indemnización.

Las reaseguradoras son grandes empresas, en ocasiones de carácter internacional,  que son contratadas por las compañías de seguros como un respaldo financiero en caso de existir un desbalance económico que no le permita a la aseguradora hacerse cargo de los montos a pagar.

Esto puede suceder cuando los cálculos financieros sobre los egresos de la compañía aseguradora son rebasados. Debido a que el balance entre el costo de las primas y los montos a indemnizar de la compañía se basan en estimaciones, pues no puede predecirse el futuro.

Las reaseguradoras entran en acción para respaldar económicamente a las compañías aseguradoras y que estas a su vez puedan cumplir con sus responsabilidades de pago con sus clientes.

Otra función de las aseguradoras es ofrecer seguros a la altura de las necesidades y riesgos de grandes industrias como las refinerías petroleras, centrales nucleares, siderúrgicas e hidroeléctricas. Para poder asegurar a los gigantes industriales se basan en estadísticas y análisis a nivel internacional.

Las reaseguradoras son un factor clave para el equilibrio financiero de las compañías de seguros, por lo que proporcionan estabilidad entre las primas de seguros y la siniestralidad de la aseguradora.
En este enlace podrás conocer a detalle la lista sobre las reaseguradoras que operan en México actualizada al 2020.

Existen dos tipos de reaseguro proporcional y no proporcional:

  • Proporcional: el asegurado como el reasegurador, acuerdan que porcentaje de la prima y de los riesgos del contrato de la póliza asumirá cada uno por su parte.
  • No proporcional: El reasegurador se hará cargo de una parte de las indemnizaciones cuando haya siniestros, accidentes, pero solo si superan una cifra acordada y estipulada en la póliza. Está pensado como garantía en estos casos.

Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de las compañías de seguro y cómo se relaciona con tu seguro en particular ponte en contacto con tu agente de SIS Seguros. Contamos con el mejor equipo de agentes profesionales, capacitados y certificados listos para ofrecerte información clara y certera.

¡SIS es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace