Categorías: Uncategorized

¿Qué es el ISR?

¿Qué es el ISR?

El impuesto sobre la renta (ISR) se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio del contribuyente y aplica para personas físicas y morales. Es un porcentaje de las ganancias obtenidas por el contribuyente que corresponde al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué porcentaje de los ingresos corresponde al ISR?

El porcentaje del impuesto sobre la renta a los ingresos no es el mismo en todos los casos, varía entre el 1.9% hasta el 35% mensual (conocido como pago provisional, ya que es un impuesto anual). 

El porcentaje depende del monto de los ingresos y se calcula de acuerdo a la tabla de retención publicada por el SAT en la que se desglosa la tarifa aplicable según el ingreso.

¿Qué fuentes de ingreso aplican en el pago del ISR?

  • Salarios percibidos y honorarios
  • Utilidades y aguinaldo
  • Arrendamiento, construcción y venta de inmuebles.
  • Actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos
  • Por comercialización y/o fabricación
  • Premios obtenidos (como la lotería)

Cabe mencionar que los ingresos obtenidos de la suma asegurada de un seguro de vida están exentos al pago de este impuesto.

¿Quiénes deben pagar este impuesto?

  • Quienes residan en México, sin importar el lugar de donde provenga la fuente de dinero.
  • Quienes residan en el extranjero y que cuente con ingresos de establecimientos en México.
  • Quienes residan en el extranjero pero sus ingresos provengan de México.

Fecha límite declaración anual

El SAT establece los meses de marzo y abril para que los contribuyentes presenten su declaración anual de impuestos. La fecha límite para la declaración del ejercicio de 2019 para personas morales fue el 31 de marzo mientras que para personas físicas es el 30 de abril.

Aun frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, el SAT no contempla prórroga. La declaración anual puede hacerse por internet en la página oficial.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace