Existen muchos factores que influyen en los accidentes vehiculares en las carreteras, como el tipo de vehículo (motocicleta, auto, transporte de carga) así como el estado de la vialidad, iluminación, señalamientos, etc.
Los conductores deben contar con las medidas de seguridad y obligatorias para evitar daños mayores, pero no solo medidas personales, sino también, en el caso de cargar mercancía, protegerla para disminuir las pérdidas.
Un seguro es indispensable, así como un requisito legal para circular en vías federales. En el caso de los transportes de carga también es importante asegurar el valor de la mercancía que se transporta.
De acuerdo con informes de expertos en seguridad vial y especialistas en autopistas el 90% de los accidentes en carreteras son causados por el factor humano. El 10% restante es debido al mal estado en el que se encuentran las carreteras de diferentes zonas del país o a las condiciones climáticas.
Las principales causas de accidentes en carretera son:
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…