Categorías: Uncategorized

Transparencia en precios de hospitales

Transparencia en precios de hospitales

Con la pandemia por Covid se evidenció la crisis de salud que se vive en México y la falta de accesibilidad a la atención médica para miles de personas. El sector privado no es accesible para gran parte de la población debido al costo, así como la disparidad de precios dentro del sector.

A diferencia del sector público, en el sector privado los pacientes no conocen de antemano la lista de precios de consultas, medicamentos, tratamientos o intervenciones quirúrgicas, lo cual dificulta la toma de decisiones informadas. 

De acuerdo con información del portal de gobierno se han registrado casos en que los hospitales han incrementado más del 100% y hasta 200% los costos al paciente. 

Con la emergencia sanitaria se ha evidenciado aún más lo importante que es la divulgación y transparencia en los precios de los servicios de salud.

De acuerdo con las estadísticas, el 40% de la población acude a los servicios privados de salud.

Los gastos médicos por Covid-19 tienen un costo de casi medio millón de pesos en promedio. El costo por día ronda entre los $80,000 y $100,000. Una atención médica por 14 días en observación a distancia, 18 en terapia intensiva y 17 en piso superó los $4,000,300.

Derecho a la información en costos hospitalarios

Lo cierto es que en la actualidad el paciente no tiene la certeza de cuánto tendrá que pagar por un tratamiento médico cuando ingresa a un centro de salud privado. Es indispensable resolver esta falta de información ya que limita a los pacientes y atenta contra su derecho a la salud.

De acuerdo con PROFECO los pacientes tienen derecho a conocer los precios de los insumos y de la atención médica, para ello, los proveedores de servicios de salud deben proporcionar información para:

  • Conocer los servicios disponibles, así como los precios por atención médica.
  • Poder decidir en dónde realizar el tratamiento.
  • Mantener un papel activo en el cuidado de nuestra salud.

Es indispensable contar con un seguro de Gastos Médicos Mayores, pues reduce significativamente el impacto económico frente a una eventualidad, accidente o proceso quirúrgico. 

Si no tienes seguro contrátalo ya. Ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, con gusto atenderemos tu solicitud.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace