SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
junio 15, 2020

Nipah: virus más mortal que el Covid-19 que tampoco tiene cura

El 2020 está siendo un año lleno de retos y nuevos panoramas para la humanidad en general, pues el virus del Covid-19, descubierto a finales del 2019, ha traído estragos en la salud y economía a nivel global.

Sin embargo este no es el único virus que preocupa a las autoridades de salud globales en la actualidad. En India se reportó un rebrote del virus Nipah (VNi) en Kerala, India donde 18 personas han fallecido a causa del virus en las últimas semanas.

Nipah tiene un índice de mortalidad superior al Covid-19 y por desgracia tampoco tiene cura.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el virus Nipah que afecta gravemente a humanos y animales. Principalmente al murciélago frutero de la familia Pteropodidae.

El periodo de incubación de este virus es de 4-20 días.

Síntomas

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Náuseas
  • Vómito
  • Malestar general
  • Fiebre
  • Mialgia
  • Vértigo
  • Desorientación
El virus Nipah es más mortal que el Covid 19 y tampoco tiene cura.

El virus se propaga con facilidad entre humanos. Al igual que el virus del Covid-19 las personas infectadas pueden ser asintomáticas. Pero también pueden presentar los síntomas descritos con anterioridad y en casos graves convulsiones, coma, síndrome respiratorio agudo o una encefalitis mortal.

Aproximadamente el 20% de los pacientes recuperados de encefalitis por el virus Nipah pueden presentar secuelas neurológicas como convulsiones constantes y cambios de humor e incluso de personalidad.

¿Cómo se propaga?

Por medio del contacto con el fluido de los murciélagos contagiados.

Buenas noticias para América

El virus Nipah es endémico del sur de Asia, donde los brotes han sido esporádicos desde el descubrimiento del virus a finales del siglo pasado. Se tiene registro de brotes de Nipah en Bangladesh, India, Malasia y Singapur. Y no se tiene registro de contagios en occidente.

El Nipah se dio a conocer en 1998 en Kampung Sungai Nipah, Malasia. De ahí el nombre que se le dio a este virus.

El segundo brote del virus se dió en 2004 en Bangladesh, cuando un grupo de personas se contagiaron de Nipah al consumir savia de una palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados con el virus.

A pesar de que el Nipah no se ha presentado en América es un recordatorio de la importancia de cuidar la salud y prevenir el contagio del virus del Covid-19 que está catalogado como pandemia global y que afecta gravemente a la población en México, que ocupa el séptimo lugar en muertes por coronavirus a nivel mundial en la actualidad.

Si te es posible mantente en cuarentena y sigue las medidas de Sana Distancia y recuerda que hoy más que nunca un seguro médico es tu mejor aliado para cuidar tu salud y tu bolsillo.

Ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, hoy mismo para una asesoría profesional sin costo.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group