Categorías: Uncategorized

Mitos acerca de invertir

Mitos acerca de invertir

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) solo 35 de cada 1000 Personas Económicamente Activas (PEA) invierten directamente en la bolsa.

Los buenos hábitos financieros aún son un reto para la mayor parte de la población. Desde la correcta administración de los ingresos a lo largo del mes y lograr ahorrar, hasta dar el paso a invertir.

Es importante destacar que el presupuesto destinado al ahorro no debe ser el mismo que se pretenda invertir. Ya que el fondo de ahorro debe estar disponible para hacerle frente a emergencias (por ejemplo el pago de deducible de un seguro que se tenga contratado).

En gran parte esto se debe a que gran parte de los trabajadores no tienen salarios o ingresos suficientes para lograr dichos cometidos. Pero también es verdad que quienes tienen la oportunidad de invertir no lo hacen por diferentes razones.

La más importante es la desinformación, pues existen muchos mitos relacionados con invertir. Por lo que muchas personas consideran que es riesgoso, inseguro y temen perder su dinero.

Algunos de los mitos más comunes relacionados con invertir son:

  • Se necesita mucho dinero. Hay quienes piensan que se necesitan miles de pesos para invertir. Pero no es así, desde $100 se puede invertir por ejemplo en Cetesdirecto.

También hay fondos de inversión que no piden una cantidad mínima para aperturar una cuenta. Incluso se puede abrir sin invertir un solo peso y tenerla lista cuando lleguen los recursos a destinar para la inversión.

Por otro lado, si se cuenta con un capital más amplio se puede diversificar la inversión.

  • Se necesitan conocimientos avanzados sobre finanzas. No necesariamente. Es importante conocer en qué se invierte, pero no es un tipo de conocimiento complicado y fuera del alcance de la mayoría de las personas. Las inversiones no solo se llevan a cabo en la Bolsa de Valores.

En la medida en que se adquieran instrumentos más sofisticados, no solo el dinero será importante sino también tener cierto grado de conocimientos.

  • Las ganancias de las inversiones llegan de forma inmediata. El dinero que se invierte no crece de un día para otro, las ganancias de lo invertido se pueden obtener en un tiempo razonable. Los plazos van del mediano a largo plazo. Además se debe tomar en cuenta que se pagan comisiones de por medio.

Duda de los mecanismos de inversión cuyos promotores ofrecen ganancias en un plazo muy corto, puede ser un engaño.

  • Invertir sólo en instrumentos que dan más ganancias es mejor. Si en un fondo de inversión se ofrecen altos rendimientos es porque van acompañados de grandes riesgos, por lo que se puede perder dinero. Lo mejor es diversificar las inversiones en productos que tengan diversos niveles de riesgo.

Si se tiene la intención de invertir deben tomarse en cuenta estos puntos. Así como investigar sobre el instrumento en el que interesa invertir. Entre más conocimiento se tenga, será más seguro dar este paso.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace