Categorías: Uncategorized

IVA en los seguros de autos

IVA en los seguros de autos

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo de naturaleza indirecta aplicable al consumo doméstico de bienes y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior. 

Toda persona (física o moral) que realice actos o actividades que vayan de acuerdo a lo siguiente, está obligada al pago de este impuesto:

  • Transferencia de bienes, ya sea de una empresa a otra, o de una persona a un comprador
  • Se establece también por la prestación de servicios en forma independiente
  • En caso de arrendamientos de algún bien, se pactará un IVA
  • Toda la importación y exportación de bienes o servicios contienen este impuesto.

El IVA se incluye en todos los productos y servicios que comercializan las aseguradoras en México. Son considerados una prestación de servicios, y por lo tanto cuentan con una prima total que el asegurado debe pagar.

Al contratar un seguro de auto, en automático gravará el IVA. Dentro del sector de seguros de autos, cualquier actividad que se relacione con sus coberturas contemplan impuestos.

Entonces el pago de IVA será por el derecho de estar protegido contra cualquier tipo de accidente, por lo tanto, el pago del deducible será una contraprestación adicional en los momentos cuando ocurra un robo o accidente, y no influirá en las coberturas que acabamos de mencionar. Por lo que el IVA se incluirá en las primas totales y aseguradas.

En relación con el seguro de auto el IVA se paga con el pago de la prima de la póliza de seguro, por otro lado en otros pagos, como el deducible, no se aplica este concepto fiscal.

Al comprar un auto también aplica el pago de este impuesto de acuerdo al perfil del comprador. Es importante que sepas que este puede costarte de entre 21%, hasta un 40% en impuestos, los cuales se reparten de la siguiente forma:

  • IVA: Este se aplicará sobre el 21% de acuerdo al precio del vehículo, y que incluya todos los extras o gastos necesarios a disposición del cliente del concesionario (transporte, etc).
  • Impuesto de matriculación.
  • Impuesto de vehículos con tracción mecánica.
  • IVA por transmisiones.

¡SIS es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace