Conoce como funcionan las exclusiones en un seguro de Gastos Médicos
Los seguros de Gastos Médicos Mayores se rigen bajo los términos y condiciones estipulados en el contrato. Las condiciones generales de la póliza especifican las enfermedades/padecimientos cubiertos por el seguro; así como las exclusiones del mismo.
Sin embargo surge la duda sobre qué pasa con aquellos padecimientos que no están explícitamente cubiertos o en el caso de los que no se expresan como exclusiones.
En respuesta a esta cuestión cabe destacar lo siguiente:
Dentro de la doctrina la teoría del contrato de seguro a riesgo nombrado, es decir, que solo lo expresamente incluido dentro del contrato tendrá cobertura, en cuyo caso tendría que analizarse el catálogo de padecimiento y enfermedades del contrato, para determinar si los gastos relacionados con el mismo se entran dentro de la cobertura.
Fuente: Departamento jurídico UNAM
Si tienes dudas sobre si tu seguro médico cubre o no un padecimiento o enfermedad en particular puedes revisar las Condiciones Generales de tu póliza. Además siempre puedes ponerte en contacto con tu agente de SIS Seguros para cualquier asesoría sobre tu seguro.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…