Categorías: Uncategorized

Diferencias entre una persona física y una persona moral

Diferencias entre una persona física y una persona moral

Existen dos tipos de registros ante el Sistema de Administración Tributario (SAT):las personas físicas y morales. Cada una tiene características y obligaciones fiscales distintas.

Diferencias entre una persona física y una persona moral:

  • Las personas físicas se registran por su nombre mientras que las personas morales son un conjunto de personas físicas que se unen con un fin específico, por ejemplo formar una sociedad o una empresa.
  • Las personas físicas tienen estado civil. Las personas morales no pueden tener un estado civil.
  • Las personas físicas pueden contraer obligaciones después de haber alcanzado la mayoría de edad.
  • Las personas morales tienen la capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones desde su creación, aunque son limitadas según el fin por el que se crearon.
  • Las personas físicas pueden tener más de una nacionalidad.
  • Las personas morales creadas conforme a las leyes mexicanas y que tienen su domicilio en el territorio nacional, se consideran mexicanas.
  • Las personas morales están obligadas a presentar contabilidad electrónica ante el SAT desde enero del 2015. Mientras que las personas físicas sólo si sus ingresos son superiores a los 4 millones.
  • Las personas morales se dividen en dos regímenes fiscales: del régimen general y con fines no lucrativos. Las personas físicas se dividen en cuatro: asalariado, profesionista, arrendador o empresario.
  • Ambas tienen personalidad jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones.
  • Tanto las personas físicas como las morales pueden tener patrimonio, es decir, derechos y obligaciones en términos económicos.
  • Ambas tienen un domicilio fiscal.
  • Ambas pueden registrar un negocio.

Fuente: ClickBalance y Konfío.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace