Categorías: Uncategorized

¡Cuida tus finanzas! Evita los gastos hormiga

¡Cuida tus finanzas! Evita los gastos hormiga

La mayor parte de las personas tiene dificultad con la administración de sus ingresos. Pues más allá de los gastos fijos, difícilmente prestan atención a la forma en la que gastan el dinero.

Esto implica que pequeños gastos del día a día se conviertan en una fuga de dinero constante. Por lo que el dinero no rinde lo suficiente y se encuentran en dificultades económicas en algún momento del mes. Sobre todo para quienes tienen recursos limitados.

Por lo que saber identificar los gastos hormiga y evitarlos mejorará el bienestar financiero y se aprovecharán mejor los ingresos. Estas son algunas recomendaciones para evitar este tipo de gastos:

  • Identifica este tipo de gastos. Analiza tu rutina diaria: si todos los días te compras un café, golosinas en tiendas de autoservicio o sueles hacer compras impulsivas, te encuentras frente a gastos hormiga.
  • Piensa antes de gastar. Detente un momento antes de hacer una compra para saber si se trata de una compra emocional o racional. La primera pregunta filtro sería: ¿realmente necesito gastar en esto? ¿Puedo sustituirlo con algo que ya tengo?

También puedes hacerte preguntas como estas: ¿esta compra me dará algún beneficio más allá de la satisfacción inmediata? ¿Qué tanto provecho le sacaré a esta compra?

Si respondes alguna(s) de estas preguntas con sinceridad seguro que podrás tener mayor autocontrol y hacer compras más inteligentes. Se vale darte gustos, pero deben ser conscientes.

  • Planea tus compras. Puedes comprar la despensa de la semana o del mes en un solo lugar, donde tengan precios accesibles, por ejemplo. De esta manera evitarás gastar en comer en restaurantes con frecuencia o comprar los ingredientes de tus comidas en tiendas de conveniencia que suelen ser más costosas que un mercado o supermercado.
  • Haz un presupuesto mensual. Registra tus ingresos y egresos en una tabla, puedes poner los gastos fijos (los más importantes) en primer lugar, tales como la renta, el pago de las tarjetas de crédito, pago de servicios, transporte y comida. Posteriormente checa cuánto dinero te queda disponible y como quieres gastarlo.

Considera destinar cierta cantidad para el ahorro, ya sea para una meta financiera a largo plazo (como el retiro, a través de un seguro de ahorro), un viaje, o un fondo de emergencias para pagar, por ejemplo, el monto del deducible de tu seguro de gastos médicos.

  • Registra todos tus gastos. Para ser más consciente de los gastos hormiga, registra diariamente todo lo que gastas, ya sea en una tabla de Excel o en una libreta. A final del mes suma todos tus gastos. Esto te dará una idea de la cantidad de dinero que destinas a los pequeños gastos de todos los días.

Si sigues estos consejos es más probable que logres administrar mejor tu dinero y logres las metas de ahorro que te propongas. Pues administrarán de manera más inteligente tus ingresos.

¡SIS tu aliado en seguros te aconseja!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace