La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer el avance en las indemnizaciones de la Cobertura Solidaria, el apoyo al personal de salud del sector público en México.
Esta cobertura consiste en un monto de $50,000 para los familiares de médicos,enfermeros,camilleros y personal auxiliar que han fallecido en primera línea de batalla frente al Covid-19.
Este seguro de vida es retroactivo (vigencia desde el 1° de abril hasta septiembre de 2020) y es una forma de agradecer a los mexicanos que se encuentran en la lucha por recuperar la salud de los pacientes contagiados con el virus del Covid.
Estas son las cifras actualizadas sobre la Cobertura Solidaria al 26 de junio del 2020:
Hasta el momento se tiene registro de 151 casos, de estos el 50% se concentran en la zona metropolitana del país. En la capital mexicana se han solicitado 53 indemnizaciones, en el Estado de México 22 y el tercer lugar lo ocupa Tabasco con 11 casos.
Se han registrado casos en 24 entidades federativas en México.
Los beneficiarios de la Cobertura Solidaria son principalmente los cónyuges del personal fallecido, pues representan el 57% de los casos, seguido de los hijos y finalmente los padres en tercer lugar.
Los casos por puesto se distribuyen de la siguiente manera:
El 74% de los casos del personal de salud se encuentran en el rango de edad entre 41 a 60 años.
Respecto al género, se han registrado 120 casos de hombres en contraste con 31 casos de mujeres. En este sentido la diferencia es muy significativa entre ambos.
En este enlace puedes consultar el documento con toda la información referente a la actualización del avance de la indemnización de la Cobertura Solidaria.
Si requieres más información sobre esta cobertura comunícate directamente con la AMIS al 55 52 27 90 31 o envía un correo a: coberturacovid@amis.com.mx
No olvides que no existen intermediarios entre la AMIS y los beneficiarios del apoyo Cobertura solidaria, no te dejes engañar, el trámite no tiene costo.