Categorías: Uncategorized

Cinco mitos sobre el cáncer de mama

Cinco mitos sobre el cáncer de mama

Octubre es mundialmente conocido como el mes rosa debido a que durante este mes se llevan a cabo numerosas campañas acerca de la concientización del cáncer de mama. La idea es promover la previsión y detección oportuna de de la enfermedad para poder recibir tratamiento a tiempo.

Por otro lado también existen muchos mitos respecto esta enfermedad, es importante conocerlos para evitar la desinformación y compartir ideas erróneas sobre el cáncer de mama. Pues creer y compartir estos mitos puede tener graves consecuencias.

A continuación enlistamos los mitos más comunes sobre el cáncer de mama así como información verídica al respecto:

  1. El cáncer de mama es hereditario, solo padece la enfermedad quien tiene antecedentes de cáncer en su familia.

Esta es una idea errónea, pues no siempre aplica. Muchas a las que se les han encontrado mujeres con tumores malignos no tienen antecedentes de cáncer en su familia.
Sin embargo es cierto que sí son más propensas a desarrollar cáncer las mujeres con antecedentes de cáncer.

  1. Todos los bultos en los senos son tumores cancerígenos. No todas las protuberancias en los senos son tumores cancerígenos. Es importante acudir a un chequeo si se encuentra una protuberancia inusual en las mamas a la brevedad posible.
    Una biopsia es la mejor opción para conocer la naturaleza del bulto sospechoso, en la mayoría de los casos el resultado suele ser positivo.
  1. Los bultos son el único síntoma del cáncer de mama. Aunque son el síntoma más típico también existen otros síntomas importantes a considerar como la irritación y hoyuelos en la piel de las mamas, secreción o dolor en los pezones,así como una superficie rojiza y engrosada podrían ser un síntomas de cáncer de mama.
  1. Las biopsias pueden expandir el cáncer a otras partes del cuerpo. Es importante realizar una biopsia si se encuentran protuberancias en las mamas.

Un estudio realizado por Austrian Sentinel Node Biopsy Study Group (grupo dedicado a estudiar biopsias de nódulos mamarios en Viena) concluyó que las biopsias no diseminan las células cancerígenas. El análisis incluyó a más de 2,500 pacientes con cáncer de mama y en ningún caso halló diseminación de células tumorales luego de realizada una biopsia.

  1. Los antitranspirantes y desodorantes pueden causar cáncer. No existen pruebas contundentes que prueben que existe una relación entre el uso de estos productos y el desarrollo de cáncer de mama. Así lo afirma el National Cancer Institute.

Sin embargo existen estudios en los que se han hallado parabenos en tumores cancerígenos. También el uso de productos con aluminio puede alterar los niveles de estrógeno. El riesgo de desarrollar cáncer de mama se vincula a un aumento en los niveles de estrógeno.

Es importante mantenerse atenta a los cambios en los senos con autoexploraciones y mastografías anuales a partir de los 40 años. Por otro lado, otra medida previsoria igualmente importante es contar con un seguro de Gastos Médicos, de esta forma se puede hacer frente a la enfermedad sin que esto implique un desfalco económico.

Acércate a SIS, tu aliado en seguros, te brindaremos asesoría profesional para que elijas el seguro más adecuado a tus necesidades.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace