Categorías: Uncategorized

Cambio climático y seguros

Cambio climático y seguros

El cambio climático es un problema global que aumenta con rapidez en todo el mundo. Lamentablemente, hasta el momento no se han implementado políticas que den soluciones oportunas y que estén al nivel de la emergencia que representa el cambio climático.

Esto aunado a la falta de conciencia de la población mundial sobre el calentamiento global y sus efectos adversos. Por lo que el cambio climático no solo ha impactado  a la naturaleza y sus diversos ecosistemas. Otros sectores se han visto afectados por este problema.

Un ejemplo de ello es el sector seguros. Pues tiene una relación directa con los fenómenos naturales a través de la cobertura de este tipo de riesgo en las pólizas de Daños, principalmente.

Un ejemplo de como el calentamiento global impacta a l sector son los seguros agropecuarios. Pues con el aumento de las sequías se pierden las cosechas de los agricultores asegurados y las compañías de seguros responden.

Otro ejemplo: si bien los huracanes no se dan a causa del cambio climático, el calentamiento global tiene efectos negativos que afectan el nivel de impacto que los huracánes y tormentas tropicales generan.

Ya que con el calentamiento global aumenta la temperatura en el planeta, se derriten los polos, el nivel del mar aumenta y con esto las lluvias e inundaciones que se ocasionan en zonas tropicales principalmente.

No solo el ramo de Daños se ve impactado por este tipo de fenómenos. Por consecuencia los seguros de Auto, Gastos Médicos y Vida de lo afectados por este tipo de fenómenos naturales también son propensos a siniestros. 

Por lo que los fenomenos naturales son de muy alto impacto en general para los seguros y el cambio climático es un factor agravante para los mismos. Pues generan grandes pérdidas humanas y económicas.

Para los aseguradores es indispensable considerar ciertos factores al cubrir un riesgo:

  • La correcta evaluación de los riesgos a asegurar acorde a la ubicación y las características del lugar.
  • Buena comunicación y honestidad entre el agente de seguros y el asegurado para mejorar la evaluación y tarificación del riesgo.

Es importante cuidar del planeta y tomar conciencia del papel que cada individúo tiene en el calentamiento global. Pues somos responsables del daño que hemos ocasionado al planeta y las consecuencias del cambio climático.

El año que comienza es una excelente oportunidad para adoptar mejores hábitos que mejoren nuestra relación con el planeta.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace