Categorías: Uncategorized

¿Qué actividades son seguras en la pandemia?

¿Qué actividades son seguras en la pandemia?

Hace más de un año y medio que comenzó la pandemia por Covid-19 en todo el mundo. Las medidas sanitarias y de restricción se han modificado con el paso del tiempo. Esto en medida del nivel de emergencia que el virus representa.

En México se estableció un semáforo epidemiológico que regula las actividades esenciales y no esenciales, así como el porcentaje de aforo de los lugares públicos. Con la campaña de vacunación ha disminuido significativamente el número de casos.

Sin embargo, no ha desaparecido el virus ni la pandemia. La mayor parte de la población no se encuentra vacunada. Por lo que no se debe bajar la guardia. Si bien se ha descubierto que, por ejemplo, el contagio por contacto de superficies es casi nulo, no dejan de ser necesarias las medidas sanitarias.

La sana distancia, el uso correcto de cubrebocas, la desinfección y lavado de manos así como la ventilación siguen siendo las medidas más importantes en la ecuación para evitar el contagio. Por lo que las aglomeraciones y espacios cerrados deben evitarse en la mayor medida posible.

El tiempo de exposición también es un factor clave en la propagación del Covid. Por lo que se han clasificado las actividades por su nivel de riesgo. 

Es conveniente saber cuales son las más seguras. Con el propósito de reactivar la economía y evitar los estragos psicológicos que la cuarentena prolongada ha generado en gran parte de la población.

Este es estado actual del semáforo epidemiológico que está vigente del 24 de mayo al 6 de junio:

De acuerdo con Mayo Clinic algunas actividades seguras al aire libre son:

  • Caminar, correr, y hacer senderismo
  • Salir a platicar con otra persona (ambos utilizando cubrebocas)
  • Patinar y andar en bicicleta
  • Jugar al golf
  • Escalar
  • Participar en clases de ejercicio al aire libre o virtuales, que permitan distanciamiento físico
  • Picnics
  • Asistir a mercados o bazares al aire libre
  • Asistir a autocinemas
  • Comer en restaurantes al aire libre con sana distancia

Para llevar a cabo estas actividades se recomienda el uso de cubrebocas en la mayor medida posible.

¡SIS tu aliado en seguros te informa sobre lo más relevante en la actualidad!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace