SIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROSSIS SEGUROS
  • NOSOTROS
  • BLOG SEGUROS
  • CONTACTO
enero 29, 2021

Modificaciones a la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer los puntos más importantes sobre las modificaciones a la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.

La Consar se encarga de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), conformado por las cuentas de los trabajadores que manejan las Afore. 

La reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2020. Las modificaciones entrarán en vigor a partir de este año.

Las modificaciones a la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro son:

  • Reducción de 1,250 a 750 semanas de cotización para alcanzar una pensión.
  • Reducción de las comisiones que cobran las Afore. El promedio autorizado para 2021 es de 0.808%. Disminución del 12.4 %.
  • Se plantea una reducción que llegue a niveles internacionales gradualmente.
  • Aumento de las aportaciones patronales obligatorias. Incrementarán de forma gradual hasta el 15% del salario base. La aportación de los trabajadores no presentará cambios (se mantendrá en 1.125%).
  • Limitar el monto de las comisiones de intermediación que las Administradoras trasladan a los cuentahabientes del SAR.
  • Nuevos lineamientos para la publicidad de las Afore, con el objetivo de evitar que la información sobre rendimientos sea confusa o dolosa para los cuentahabientes.
  • Reemplazo de la Constancia de Implicaciones de Traspaso (CIT) por un nuevo Folio de Consentimiento del Traspaso (FCT). 

Esto con el objetivo de que los trabajadores puedan cambiarse de administradora sin necesidad de la intervención de agentes promotores ni de las Afore. 

  • A partir de febrero de 2021 los ahorradores podrán cambiarse de Afore mediante la aplicación AforeMóvil. GanAhorro en AforeMóvil, permite que el ahorro voluntario de los trabajadores aumente con el consumo de productos. 

Respecto al ahorro voluntario, en 2020 fue de 122,766 millones de pesos, 29.1 % más en relación al año anterior. Por otro lado, actualmente se cuenta con 16 mil puntos de recepción de ahorro voluntario. Desde farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados, Telecomm y sucursales del Banco del Bienestar.

Con esta reforma se busca beneficiar a los trabajadores y simplificar los procesos y trámites para eficientar los procesos y promover el ahorro y mejor rendimiento de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro.

Share
1
promotoriasis321
promotoriasis321

Related posts

enero 22, 2024

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera


Read more
enero 15, 2024

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber


Read more
seguro empresarial
agosto 21, 2023

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Phone

(55) 5601-7960

E-mail

soporte@sis-seguros.com.mx

Oficinas

Ciudad de México

Tajín 567,
Col. Vértiz Narvarte, Benito Júarez, 03600, CDMX

Síguenos en redes sociales

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
© 2025 SIS seguros Inteligentes . All Rights Reserved. Muffin group