El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer las 68 medidas propuestas para enfrentar la crisis derivada del Covid-19 o coronavirus en el sector salud y en la economía a nivel nacional.
Las propuestas se derivan de las 11 mesas de trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica que se llevaron a cabo del 27 al 29 de abril a través de conferencias en vivo en su canal oficial de YouTube. Las conferencias contaron con la participación de 236 panelistas de diversos sectores del gobierno y la sociedad.
Las propuestas se dividen de acuerdo a su enfoque a corto, mediano y largo plazo. Las primeras están pensadas para dar respuesta a la crisis inmediata. A mediano plazo las propuestas se enfocan en reactivar la economía. A largo plazo se enfocan en el desarrollo social y en el crecimiento económico incluyente.
Estas 68 propuestas se hicieron públicas a través de las redes sociales del CCE:
Carlos Salazar, presidente de la CCE presentó 10 conclusiones generales que engloban las 68 propuestas. Reiteró el llamado al gobierno a aumentar la deuda pública en pro de solvencia económica a empresarios que a su vez proporcionan empleo a miles de personas en México.
De acuerdo con la revista Forbes estas son las 10 medidas presentadas por Carlos Salazar:
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…