Categorías: Uncategorized

Vacunas contra el Covid superan el 90% de efectividad en la fase 3

Vacunas contra el Covid superan el 90% de efectividad en la fase 3

Desde el comienzo de la pandemia global por el virus del SARS-CoV-2 los laboratorios de todo el mundo comenzaron la carrera para encontrar la vacuna definitiva para el Covid.

Aunque son muchos los proyectos que trabajan por el mismo objetivo algunos tienen mayor difusión, ya sea por el laboratorio que los respalda o el origen geográfico de dicho proyecto.

Tal es el caso de la vacuna desarrollada por Pfizer y BionTech en Estados Unidos; así como la Sputnik V en Rusia. Ambas vacunas han mostrado prometedores avances que le dan fe a las organizaciones de salud mundiales y a la población en general.

En estos días ambos proyectos volvieron a ser noticia tras anunciar un porcentaje de efectividad superior al 90% en la fase 3 (pruebas en humanos). En el caso de Pfizer y BionTech la vacuna ha mostrado 90% frente al 92% de la vacuna rusa desarrollada por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

Se ha explicado que los ensayos han evaluado la eficacia de Sputnik entre más de dieciséis mil voluntarios que recibieron la vacun.

Cabe destacar que ambos proyectos continúan en fases de prueba y presentan desafíos con los que continúan trabajando. Por ejemplo la cadena de frío, pues la vacuna debe almacenarse a una temperatura de -70° Celsius o incluso menos. 

Lo que equivale a la temperatura de un invierno en la Antártida. Lo cual puede traducirse en complicaciones para los países con temperaturas cálidas. 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en la reunión ministerial anual de la organización “Como hemos estado prediciendo, tendremos una vacuna a fines de este año. Y la de Pfizer es muy prometedora”.

Además de dar esperanza a la humanidad frente a la pandemia, el anuncio de estas noticias por parte de los laboratorios impactó de manera positiva las bolsas de varios países. La bolsa mexicana subió a niveles no registrados en ocho meses ante noticias sobre vacuna contra Covid-19.

El peso cotizó en 20.33 pesos por dólar casi al final de los negocios, con un retroceso marginal de 0.01% frente al precio de referencia del lunes, de acuerdo con Aristegui noticias.

SIS, tu aliado en seguros, te informa 😉
promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace