Categorías: Uncategorized

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó su aprobación el 7 de diciembre de 2023 para la comercialización en México de las vacunas Pfizer (Comirnaty) y Moderna (Spikevax), diseñadas específicamente para la variante Ómicron XBB.1.5. Estas vacunas, basadas en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), no contienen fragmentos atenuados del virus original del SARS-CoV-2, sino que inyectan fragmentos de ARN con instrucciones para que el cuerpo produzca anticuerpos dirigidos a la proteína spike del virus.

Es relevante destacar que ambas vacunas, aunque fueron diseñadas para la variante Ómicron XBB.1.5, han demostrado ser efectivas contra la cepa dominante actual, JN.1, según la evaluación de la infectóloga Dra. Ramírez. A pesar de su enfoque en Ómicron XBB.1.5, estas vacunas representan la versión más actualizada disponible hasta el momento.

Buscar vacunarse también es crucial para prevenir el Long COVID, una condición en la que las personas experimentan síntomas durante 4 o más semanas. Los síntomas comunes del Long COVID incluyen fatiga, dolor de cabeza, pérdida de cabello, dificultad para respirar, pérdida del gusto y olfato, ansiedad y problemas para dormir, entre otros. La vacunación puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta persistente y debilitante manifestación del virus.

En términos de accesibilidad, las vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna están disponibles para toda la población mexicana a partir de los 6 meses de edad, según las pautas de la FDA y los CDC de Estados Unidos. Se recomienda una dosis para niños de 6 meses a 4 años y una dosis para todas las personas de 5 años en adelante. Aquellas personas con inmunodepresión moderada o grave pueden recibir dosis adicionales de la vacuna.

En cuanto a su costo, estas vacunas tienen un precio que varía entre 785 y 899 pesos mexicanos y se encuentran disponibles en diversas farmacias y supermercados, como Cruz Roja Mexicana, HEB, Farmacia del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Walmart, Farmacias San Pablo y Farmacia Benavides.

Es esencial señalar que las vacunas gratuitas proporcionadas por el gobierno mexicano (Abdala, Sputnik V y Patria) no están actualizadas para la cepa circulante, aunque la Dra. Ramírez sugiere la posibilidad de recibir ambas, con un intervalo de 2 meses entre ellas.

Recomendaciones generales para la aplicación de las vacunas:

  • La especialista asegura que las vacunas son seguras y eficaces.
  • Se aconseja aplicar la vacuna en el brazo no dominante; por ejemplo, si eres diestro, se administrará en el brazo izquierdo.
  • Después de recibir la dosis, se recomienda esperar al menos 15 minutos para detectar posibles reacciones adversas.
  • Es posible experimentar ligeras molestias postaplicación, como dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, así como fiebre, las cuales se sugiere tratar con paracetamol.
  • En caso de haber recibido previamente alguna vacuna COVID, una sola dosis puede ser suficiente como refuerzo.
  • Para aquellos que nunca han sido vacunados contra el COVID, se aconseja regresar después de 28 días para la segunda dosis y, posteriormente, para la tercera, completando así el esquema; se insta a consultar con el médico.
  • Se recomienda solicitar que preparen la inyección frente a ti, preferentemente acudiendo a lugares establecidos con personal médico capacitado.
  • La aplicación de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no debe realizarse de manera indiscriminada.
  • En caso de haber recibido Abdala, Sputnik V o Patria en esta temporada, se debe esperar 2 meses para la dosis actualizada.
  • Si se presenta alguna enfermedad respiratoria, se aconseja esperar hasta que los síntomas desaparezcan antes de vacunarse.
  • En caso de experimentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación, se insta a reportarlo a la Cofepris.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace

HDI Global consolida presencia en Monterrey

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace