Categorías: Uncategorized

Tras un año de pandemia, así han cambiado los trámites en seguros

Tras un año de pandemia, así han cambiado los trámites en seguros

Hace más de un año que la vida dio un giro de 180° en todos los ámbitos. Esto después de que el Covid provocara una pandemia global que cambiaría el ritmo de vida de la población. Los trámites de seguros no fueron la excepción.

Pues el mensaje fue: quédense en casa, solo se debe salir para actividades esenciales. Por lo que la economía paró. Cientos de miles de negocios frenaron sus actividades de manera “temporal”. Más adelante de forma paulatina se fueron reanudando las actividades económicas con las adecuaciones necesarias para poder operar.

Esto provocó opiniones divididas entre quienes consideraban que reanudar actividades no esenciales implicaba un riesgo innecesario para la población general. Mientras hubo quienes consideraban insostenible el paro de actividades para el comercio, pues el impacto económico fue pérdidas y cierres de múltiples negocios.

Respecto al sector seguros, se consideró indispensable la labor de los agentes de seguros desde el comienzo del semáforo pandémico. Esto debido a la importancia de esta profesión. Especialmente para los asegurados en los ramos de Gastos Médicos y Vida con Covid.

La pandemia remarcó la importancia de acelerar la digitalización del sector que se había mostrado  resistente al uso de la tecnología. Por lo que las compañías de seguros se mostraron más receptivas a los documentos y firmas digitales para tramitar reclamaciones, solicitudes y endosos que modifican las condiciones de las pólizas.

Los agentes de seguros por su lado, no perdieron el contacto con sus clientes y la asesoría solo cambió de canal de comunicación: llamadas telefónicas, videoconferencias y whatsapp se volvieron los aliados de miles de agentes que no permitieron que la calidad de su servicio se viera afectada al no poder atender a sus clientes de manera presencial.

Las consultas médicas remotas también se volvieron más relevantes, pues acceder a servicios médicos sin la necesidad de desplazarse a centros de salud es un privilegio con el que cuentan miles de asegurados en gastos médicos. Especialmente en medio de una pandemia.

Por lo que en la actualidad es importante que las compañías de seguros prioricen contar con la infraestructura necesaria para agilizar y eficientar los trámites remotos. Pues contar con equipo y conexión a internet no es suficiente para garantizar los procesos.

La capacitación continua y estrategias de comunicación eficientes resultan vitales para hacerle frente a la nueva normalidad de manera efectiva y afrontar los desafíos de la industria.

Ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace