Categorías: Uncategorized

Tips de seguridad para bebés al trasladarse en auto

Tips de seguridad para bebés al trasladarse en auto

Viajar en auto con un bebé o más puede ser complicado. Pero la seguridad del menor debe ser la prioridad del adulto responsable a cargo de su cuidado. Pues tomar malas decisiones puede tener consecuencias fatales en caso de un accidente.

Desde hace años se ha promovido el uso de sillas de seguridad para transportar bebés en vehículos. Pues están especialmente diseñadas para proteger en la mayor medida posible a los infantes. 

Pero es muy importante destacar que el bebé siempre debe ir en la parte trasera del auto. Pues es el lugar más seguro para ellos en caso de un percance.

Sigue también estos tips para trasladar bebés en auto de manera segura y responsable:

  • Un bebé o cualquier menor de edad que mida menos de 1.37 metros debe ir en la parte trasera del auto y con una silla o autoasiento de seguridad.
  • Elige la silla más adecuada con base a la estatura y peso del menor. Algunas cuentan con una base para instalarla en el asiento y sujetarla con el cinturón de dos puntos del coche.

Otras necesitan el cinturón de seguridad de tres puntos. Antes de comprar una, asegúrate de que cuente con un certificado de seguridad y lee a la perfección su manual de uso.

  • Los bebés que pesen menos de 10 kilos deben usar la silla en sentido contrario a la marcha del vehículo. Esta es una manera de protegerlos, ya que los músculos de su cuello aún son muy frágiles y no pueden soportar la fuerza de un impacto.
  • Los bebés de menos de 10 kilos de peso deben usar la silla en sentido contrario a la marcha del vehículo. Esta es una manera de protegerlos, en especial porque los músculos de su cuello aún son muy frágiles y no pueden soportar la fuerza de un impacto.
  • Nunca viajes con el menor en el asiento delantero, especialmente si el auto esta equipado con bolsas de aire.
  • Para los más grandes de hasta 36 kilos, hay asientos que se van desarmando a medida que ellos crecen, hasta quedar como una especie de butaca especial que les proporciona la altura adecuada para usar el cinturón de seguridad.

Estas están diseñadas para adultos, por la fuerza con que abre puede dañar gravemente al niño.

  • Contempla que tu seguro incluya cobertura médica y forense para los pasajeros, especialmente si no cuentas con otro tipo de seguridad médica para el menor.

Si no cuentas con un seguro de auto, ¿qué estás esperando? Las emergencias no avisan, Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Hazlo por ti y por los que más amas.

Contáctanos a través de este enlace. Con gusto atenderemos tu solicitud a la brevedad posible.

Con información de bbmundo.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace