Categorías: Uncategorized

¿Cuál es la suma asegurada ideal en un seguro médico?

¿Cuál es la suma asegurada ideal en un seguro médico?

Existen factores clave a considerar al adquirir un seguro de Gastos Médicos Mayores, como son: la suma asegurada, el deducible, coaseguro (y tope de coaseguro), el nivel de hospitales, entre otros.

La suma asegurada es muy importante pues en el caso de los seguros de salud se debe considerar que el costo de la atención médica privada es bastante elevado. Por lo que un accidente o procedimiento quirúrgico programado en un hospital puede ser de al menos 100 mil pesos. 

Una vez que se tiene un siniestro no es posible ampliar la suma asegurada de un seguro de Gastos Médicos, por lo que es vital considerar este aspecto antes de utilizar el seguro para hacerle frente a un imprevisto de salud.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomienda tener una póliza médica con al menos 20 millones de pesos de suma asegurada. Pues los costos promedios por atención médica de padecimientos comunes en México como un infarto o cáncer llegan hasta los 40 millones de pesos.

Mientras que enfermedades degenerativas como la diabetes o hipertensión requieren atención médica recurrente lo cual se puede traducir en gastos que deterioran la salud financiera de quienes las padecen y no cuentan con seguridad médica.

Si tienes un seguro de Gastos Médicos Mayores como prestación laboral pero la suma asegurada es muy baja, puedes contratar una “extensión” de suma asegurada. Es decir un seguro de GMM complementario, con una suma de hasta 100 millones de pesos (el equivalente actual a suma asegurada sin límite).

¿Cómo funcionan los seguros complementarios?

Al contratar una póliza para complementar la suma asegurada de un seguro médico esta funciona como extensión de la suma asegurada de la póliza principal, es decir que al terminarse la suma asegurada de la póliza principal comenzaría a utilizarse la suma asegurada de la complementaria.

Estas pólizas son muy económicas, por lo que son una inversión muy redituable para contar con una protección médica de calidad a un bajo costo. No lo dudes más y ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, para contratar el producto ideal para ti.

Cuida de tu salud y tu bolsillo con un seguro médico, no esperes a que sea demasiado tarde.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace