Categorías: Uncategorized

Sólo 1.5% de la población tiene seguro médico

Sólo 1.5% de la población tiene seguro médico

México está cerca de llegar al millón de contagios de Covid-19, en este contexto cabe mencionar que la mayor parte de la población no cuenta con el respaldo de un seguro médico para hacerle frente a una enfermedad o accidente.

Tan solo el 1.55% de los mexicanos cuenta con un seguro de Gastos Médicos, por lo que enfrentar una emergencia representa un desfalco económico para la mayoría de las familias. En medio de una crisis económica, como la que la pandemia representa, ha sido aún más complicado adquirir un seguro para muchas personas.

Sin embargo, es importante buscar la forma de contar con este respaldo. Cabe destacar que los seguros médicos ofrecen cobertura frente al Covid-19. La mayoría sin tiempo de espera. 

El costo promedio de atención médica por coronavirus es de $386,688 pesos de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Mientras que el caso de mayor monto es de $21,422,072 millones de pesos.

Gastos Médicos Mayores

Otras cifras relevantes respecto al comportamiento de la pandemia y los seguros médicos son el número de casos acumulados hasta el momento: 14, 095 casos (al 26 de octubre). Mientras que el número de defunciones asciende a 733.

El 29% de los fallecimientos se concentran en el rango de edad entre 50-59 años.

Es importante recalcar que la tasa de letalidad en Gastos Médicos es del 5% versus 9.95% en la población en general. La tasa de contagio por cada 100 mil contagios funciona así: 

Edad y género

Respecto al género, desde el inicio de la pandemia predominan los casos en el género masculino: 9,668 casos por un monto de indemnizaciones de $4,263.7 mdp y 4,421 casos corresponden al género femenino. El promedio de indemnización por género es: 268 mil pesos (mujeres) y 441 mil pesos (hombres).

En relación a la edad de los asegurados con Covid, el rango de edad se ha modificado en el último mes, pues anteriormente las indemnizaciones se concentraban en un rango entre 49 a 59 años y actualmente la AMIS reporta que el 49% de los casos ocurren en personas de 30 a 49 años. 

El 29% del monto total de indemnización se concentra en el rango entre 50 a 59 años ($1,561.1 mdp). A este le sigue el rango entre 40-49 años con 1,345.5 millones y en tercer lugar entre 60 a 69 años con 991.6 millones.

Servicios médicos

El internamiento hospitalario predomina como el servicio médico más requerido, el costo promedio por este servicio es de $411,271 pesos y $1,023,450 en promedio por entrar a la Unidad de Cuidados Intensivos.  

Distribución geográfica

Se ha registrado un aumento en el número de casos en Nuevo León y Jalisco en las últimas semanas, estos estados ya figuran dentro de las cinco entidades con más casos. La capital del país concentra el mayor número de asegurados con Covid, seguido de Nuevo León  y en tercer lugar el Estado de México.

Vida

Referente a este ramo de seguros se registran 25,558 casos por un monto de indemnización promedio de $217,940 pesos. El caso de mayor monto asciende a $68,520,512 millones de pesos.

Al igual que en el ramo de Gastos Médicos, los casos se concentran en la CDMX y Edomex, Veracruz se ubica en tercer lugar. Mientras que Zacatecas es el estado con menos casos reportados hasta el momento.

Edad y género

8,027 casos registrados en personas de 50 a 59 años, que equivale al 31% del total. Seguido del ramo entre 60-61 con 7,770 casos.

Respecto al género, $4,428.2 mdp de indemnizaciones han sido pagadas en casos masculinos, equivalente al 79% del total, frente a $1,141.8 mdp en casos del género femenino. El 71% de los casos se han dado en el género masculino.
Para más detalles sobre el último reporte de la AMIS, haz clic aquí.

Es importante no bajar la guardia, pues la pandemia por Covid no ha terminado, la disponibilidad hospitalaria es reducida y el virus puede ser mortal. Un seguro es el mejor respaldo económico frente a emergencias médicas, mientras que una póliza de Vida garantiza económicamente a tus beneficiarios si llegaras a faltar.

¡Asegúrate hoy mismo!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace