La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas evalúa la calidad de la información que otorgan las compañías de seguros sobre los productos que ofrecen.
Este indicativo tiene el objetivo de dar una calificación a la instituciones que refleje la calidad de la información que entregan en los reportes solicitados por parte de la Comisión.
Así como ser un indicador de calidad de información completo, robusto y sencillo de entender.
Los resultados globales de la evaluación correspondiente al cuarto y último trimestre del 2021 muestran el número de instituciones por calificación del semáforo de calidad.
El porcentaje mayor de los resultados corresponde a la categoría denominada -Confiable-, seguido de -Aceptable- y en un porcentaje considerablemente menor figuran -Poco confiable- y -Deficiente-. Solo tres compañías se encuentran en la categoría -Sin entrega-.
La descripción de cada de una de dichas categorías es la siguiente:
Estas son las compañías que figuran en cada categoría:
Finalmente las compañías sin entrega de información son:
Consulta el documento completo de la CNSF en este enlace.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…