Categorías: Uncategorized

Pronóstico positivo para seguros tras recesión por Covid-19

Pronóstico positivo para seguros tras recesión por Covid-19

El sector seguros ha demostrado ser uno de los más sólidos en los últimos meses. Esto pese a la recesión económica que la pandemia trajo consigo. 

Lo cual es destacable si se toma en cuenta que las compañías de seguros han desembolsado miles de millones para indemnizar a los asegurados. Sobre todo en el ramo de Gastos Médicos Mayores (GMM) y Vida.

De acuerdo con un informe de la reaseguradora Swiss Re Institute, una de las más importantes a nivel global, a pesar de la recesión económica y la drástica disminución en la demanda de seguros a nivel mundial; el sector seguros se recuperará rápidamente (2021).

El informe pronostica que la crisis económica del 2020 será la más severa desde la Gran Depresión en los años treinta, sin embargo no será duradera. A pesar de que las primas de seguros disminuirán drásticamente por la falta de demanda también se prevé una pronta recuperación.

Este año se prevé un decremento del 4% al 6% en las primas de seguro a nivel global. Con un mayor impacto en el ramo de Vida (6% aproximadamente) frente a los demás ramos en los que se estima una disminución menor al 2% en conjunto.

Sin embargo, de acuerdo con el comportamiento actual, también se estima que el total de primas de todos los ramos se recupere el próximo año, con niveles similares a los anteriores a la crisis económica provocada por el Covid-19.

Este año el ramo Vida será uno de los más afectados, sin embargo el resto de los ramos tiene un pronóstico más alentador pues no se pronostica una disminución drástica, incluso se piensa que el decremento será menor al uno por ciento. 

Gastos Médicos Mayores y Daños tendrán mayor estabilidad; mientras que ramos relacionados con el comercio y transporte (aviación y marítimo principalmente) serán de los más afectados.

Es inevitable que la crisis actual impacte a la economía en todos sus rubros y niveles, sin embargo el sector seguros es uno de los más resilientes y estables. Pues el capital de las compañías de seguros y reaseguradoras se mantiene por encima de los niveles mínimos requeridos para su operación. Por el contrario, es un sector sólido.

El reto principal para las aseguradoras en los próximos meses consiste en insistir sobre la importancia del seguro como mecanismo de defensa frente a los imprevistos que pueden tomar a los clientes desprevenidos en cualquier momento. 

Esto no suena diferente al discurso de las compañías de seguros anterior a la crisis, sin embargo la pandemia actual es el claro ejemplo de cómo un seguro es una herramienta financiera indispensable para prevenir el desfalco económico y endeudamiento de las familias y empresas.

SIS, tu aliado en seguros.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace