Categorías: Uncategorized

¡Cuidado con los seguros piratas!

¡Cuidado con los seguros piratas!

Lamentablemente en todos los rubros de negocio existen personas que buscan aprovecharse de las personas con el fin de obtener un beneficio económico a través de fraudes. Tal es el caso de los seguros piratas y aseguradoras falsas. 

Por lo que debes tener mucho cuidado para no ser víctima de este tipo de fraude. Los ramos de seguros más utilizados para este tipo de fraude son los seguros de Gastos Médicos y Vida.

Una de las características más particulares de estos seguros es que suelen ser mucho más económicos que el costo promedio de este tipo de pólizas en el mercado. 

Cuando un precio es significativamente menor al precio promedio de cualquier o producto o servicio es un indicador de que probablemente se trate de un fraude.

Las aseguradoras pirata no están registradas ante las autoridades correspondientes. Recaredo Arias, ex director general de la AMIS, afirmó que este tipo de “empresas” suelen establecerse en países extranjeros. 

Estas ofrecen coberturas a los clientes que no cumplen al momento de presentarse un siniestro. Pues no hay garantía de que tengan la solvencia para hacerle frente a sus compromisos de pago.

Recaredo Arias afirmó “No hay garantías de solvencia de esas compañías. En ocasiones ofertan el seguro obligatorio con pólizas falsas a precios menores a los del mercado”.

Al contratar un seguro de cualquier ramo es importante asesorarse con un agente de seguros (certificado con una cédula de agente frente a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). 

Si tienes dudas sobre la veracidad de una compañía de seguros puedes buscar que esté registrada en la CNSF, esto se puede hacer mediante el sitio web de la Comisión al cual puedes acceder a través de este enlace.

“Todas están listadas en la página de la CNSF, ahí contamos con una lista donde aparecen solo las instituciones reguladas y con ellas se tendrá la certeza de que están siendo supervisadas y el cliente no tendrá ningún inconveniente” Alicia Rosas, ex directora de la CNSF.

Si requieres un seguro ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, a través de este enlace. Con gusto atenderemos tu solicitud a la brevedad.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace