Categorías: Uncategorized

¿Qué no cubren los Seguros de Auto?

¿Qué no cubren los Seguros de Auto?

Los seguros de auto son uno de los más comercializados en México pese a su bajo índice de penetración en el mercado. Pues cabe resaltar que gran parte de la población circula sin seguro de responsabilidad civil a terceros aun cuando es un requisito legal para circular en vías federales. Conocer las coberturas de esta póliza es importante, pero también saber que no cubren.

Los seguros de auto son una excelente forma de respaldar tu vehículo, así como ampararte legal y económicamente en caso de un accidente vial. El seguro de responsabilidad civil o daños a terceros (la cobertura más básica) es un requisito legal para poder circular.

Sin embargo lo más conveniente es tener un seguro con cobertura amplia que no solo ampare tu responsabilidad en caso de un siniestro con un tercero. Sino que además proteja la inversión que tu vehículo representa y a tu persona. 

Los seguros de auto de cobertura amplia tienen atractivas coberturas como la de Gastos Médicos ocupantes, robo total de la unidad, 

Sin embargo, también es importante conocer las circunstancias que no cubren los seguros de auto para ser prevenidos y evitarlas en la mayor medida posible. 

¿Qué no cubren los seguros de auto?

  • Daños por caídas de árboles y obras viales.En el caso de obras viales serán responsabilidad de la empresa que esté a cargo de la obra o el responsable a cargo.
  • Conducir en estado de ebriedad. Si esto ocasiona un accidente vial el seguro no amparará al asegurado..
  • Darse a la fuga. Si tienes un accidente vial y ocasionas daños a terceros (o a la nación) la aseguradora no responderá. Ni siquiera con asistencia legal.
  • Daños a terceros intencionales. Si chocas o dañas a otro vehículo de forma deliberada o premeditada la compañía de seguros no se hará responsable del pago.
  • El robo del vehículo por parte de la familia (cónyuge, empleados o hijos) ya que se considera abuso de confianza.
  • El robo parcial del auto: partes, accesorios interiores o exteriores del vehículo asegurado.
  • El robo de los contenidos, mercancías u objetos que se encuentren al interior del vehículo que no sean parte integral del vehículo asegurado, ni los accesorios instalados en la unidad asegurada y que no hayan sido previamente cubiertos por el contrato.
  • La entrega del vehículo asegurado y su documentación, como consecuencia de transacciones relacionadas con la privación ilegal de la libertad (secuestro).
  • Lesiones corporales o la muerte de terceros derivados de accidentes cuando el vehículo asegurado sea destinado a un uso o servicio diferente al estipulado en la póliza, que implique una agravación del riesgo.

Si tienes dudas específicas sobre el alcance y límites de las coberturas de tu seguro de auto puedes consultar las condiciones generales de tu póliza. Ahí encontrarás la información más relevante al respecto. 

También puedes pedirle asesoría a tu agente de seguros profesional.

¡SIS es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace