Categorías: Uncategorized

¿Qué cubre el Seguro de daños de INFONAVIT?

¿Qué cubre el Seguro de daños de INFONAVIT?

Es común que algunos tipos de créditos incluyan un seguro como parte del convenio entre la institución financiera que otorga el crédito y la persona que lo solicita. Generalmente con el objetivo de respaldar el bien (inmueble, automóvil, entre otros) sujeto a crédito.

Es importante mencionar que de acuerdo con la ley es ilegal que la institución financiera te obligue a contratar el seguro con la compañía que ellos elijan (de manera adicional al contrato de crédito) .Como una imposición. Sin embargo también existe cierto tipo de créditos que incluyen el seguro.

Un ejemplo de esto es el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este tipo de crédito cuenta con un seguro de Daños para todas las viviendas que son garantía de crédito.

Este seguro está vigente durante toda la duración del crédito. Se puede hacer uso de este mientras el pago del crédito se encuentre al corriente al momento del siniestro.

Sin embargo es importante verificar el alcance y las limitaciones de este seguro de Daños. Cabe mencionar que los créditos Mejoravit y Empleavit, no incluyen este seguro.

Por otro lado, en el caso de los créditos cofinanciados solo la parte del crédito financiada por Infonavit está asegurada.

¿Qué cubre el Seguro de daños de INFONAVIT?

  • Incendio
  • Terremoto
  • Erupción volcánica
  • Huracán
  • Ciclón
  • Inundación
  • Granizo
  • Nieve
  • Explosión
  • Caída de árboles.
  • Objetos caídos de aviones.
  • Desplazamiento del terreno (súbita e inesperada).

La pérdida total del inmueble está cubierta por motivo de alguno de estos siniestros. Con esto procede la liquidación total del crédito. La indemnización se hará efectiva a través de una orden de pago que el asegurado puede cobrar en cualquier sucursal de HSBC.

El asegurado se hará responsable de las reparaciones, mano de obra y materiales. Cabe destacar que el personal de Infonavit tiene la facultad de solicitar una revisión de las reparaciones en la vivienda.

Los gastos por renta temporal de vivienda (en caso de pérdida total) también están contemplados por el seguro. También la remoción de escombros y gastos de demolición están contemplados en caso de pérdida total.

La liquidación del crédito en caso de pérdida total al momento del siniestro también está contemplado dentro de las coberturas. Esto siempre y cuando la pérdida se derive de alguno de estos eventos: 

Riesgos hidrometeotrológicos (por huracán categoría 3 o superiores); terremotos (escala Richter 5.5 o mayor) así como tornados categoría F2 o superior en la escala fujita-Pearson.

El seguro no cubre las mejoras, ampliaciones ni remodelaciones que se hayan hecho a la vivienda tras otorgarse el crédito.

Si tienes alguna duda ponte en contacto directo con Infonavit para información más detalllada sobre el seguro de daños que incluye el crédito de tu vivienda.

Si necesitas un seguro de Daños (Hogar o empresarial) particular, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace