Categorías: Uncategorized

El seguro agrícola favorece la resiliencia de este sector económico

El seguro agrícola favorece la resiliencia de este sector económico

A lo largo de la historia los seguros han demostrado ser eficientes herramientas financieras de prevención frente a pérdidas económicas significativas en diferentes áreas.

Ya sea a nivel particular, empresarial o industrial, el seguro es la forma más inteligente de procurar la continuidad de actividades económicas si se presenta una situación que comprometa la solvencia económica y pérdida de patrimonio.

En el ámbito agrícola no es la excepción. Los seguros agropecuarios respaldan la economía.

México es un importante productor agrícola a nivel internacional, pues se producen y exportan gran cantidad de alimentos en tierra nacional. Por lo que es importante contar con un seguro que proteja la producción y todo lo que esta involucra.

Este es el seguro agropecuario, un producto diseñado para brindar un respaldo económico a los productores agrícolas ante diversos riesgos. El principal de estos riesgos son los desastres naturales.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) México es uno de los 10 países más afectados por fenómenos naturales en las últimas dos décadas. Esto se debe a las características geográficas del país pero también en gran medida al cambio climático.
Pues cada año se tiene registro de sismos o terremotos, tormentas tropicales, sequías, huracanes y por consecuencia fuertes tormentas e inundaciones. Estos fenómenos naturales pero impredecibles (en gran medida) afectan directamente a los campos mexicanos.

El seguro agropecuario es una herramienta financiera que brinda respaldo a los productores del campo. La AMIS lo define como “un mecanismo diseñado para dar continuidad a los procesos productivos derivados de factores no controlables por el agricultor, tales como el clima, plagas y enfermedades.”

Algunas de las coberturas* de este seguro son:

  • Riesgos climáticos por ejemplo incendio, huracán, tornado, tromba o vientos tempestuosos, granizo, inundación, exceso de humedad, falta de piso para cosechar, sequía (sólo en cultivos de temporal), helada, bajas temperaturas y altas temperaturas.
  • Maquinaria
  • Riesgos biológicos como plagas, depredadores y enfermedades.


*Las coberturas varían de acuerdo a la compañía de seguros con la que se contrata el seguro.

Para más información sobre las coberturas de una aseguradora en particular consulta con tu agente de SIS Seguros. Este seguro puede ser contratado por pequeños, medianos y grandes productores agrícolas. El seguro agrícola ofrece compensación por pérdidas de producción y daño a los activos productivos.

Por otro lado también incentiva la inversión en el campo al reducir el riesgo. Además permite a los productores optar por cultivos más productivos aunque impliquen un riesgo mayor.

Si cuentas con un campo de cultivo no dudes en proteger tu inversión y fuente de ingresos, asegura tu patrimonio hoy mismo. Para una cotización personalizada puedes enviar un correo a soporte@sis-seguros.com.mx y con gusto te brindaremos asesoría profesional para que tengas la mejor protección a precio justo.

¡SIS tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace