Categorías: Uncategorized

Se reactiva el mercado laboral con 5.7 millones de trabajadores

Se reactiva el mercado laboral con 5.7 millones de trabajadores

El pasado mes de junio se incorporaron al mercado laboral 5.7 millones de personas reincorporaron a las actividades económicas en México de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tras meses en confinamiento en los cuales solo las actividades esenciales fueron permitidas de acuerdo al semáforo sanitario que estableció el gobierno mexicano, en junio comenzó a reportarse una reincorporación gradual a las actividades económicas. Así lo demostraron datos del tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).

De acuerdo con la ETOE 5.7 millones de personas participaron en el mes de junio en la reactivación económica a través del empleo o en búsqueda de uno. 

Referente a esta cifra 4.8 millones cuentan con empleo y tres millones corresponden a trabajadores con empleo informal. Mientras que 901 mil más regresaron a buscar un empleo sin conseguirlo.

La reactivación económica tuvo un incremento notable en junio debido en parte a la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales. 

Sin embargo el empleo informal encabeza la fuente de trabajo en la actualidad, pues en junio 25.6 millones de personas obtuvieron trabajo a través del empleo informal, esto en relación a los 48.3 millones que había en el país.

4.4 millones de empleados regresaron a jornadas laborales de tiempo completo.

Decremento en otras cifras de la ocupación laboral

Por otro lado la subocupación también es un indicativo sobre el comportamiento del mercado laboral en medio de la pandemia por Covid-19. Este concepto hace referencia a los trabajadores que tienen la necesidad de trabajar más pero que sus empleos no lo requieren.

De acuerdo con la ETOE  3.3 millones de trabajadores dejaron de ser subocupados en junio. Se registró un decremento de 13 millones en mayo a 9.7 millones en junio.

En junio aumentó 7.1% la desocupación entre la población de 25 a 44 años quienes representan el 49% de los desempleados en el país

Además el desempleo en población entre 15 y 24 años registró un aumento de 4.8% en relación con el mes anterior. 

Fuente de información: INEGI.

Si se tiene la necesidad de emplearse fuera del domicilio es importante seguir las medidas sanitarias pertinentes y reforzar los cuidados para evitar la propagación del virus del Covid-19. 

Es importante contar con un seguro de Gastos Médicos Mayores, pues es un respaldo económico y de salud importante en caso de requerir atención médica por Covid-19. Al trasladarse al trabajo y permanecer en espacios cerrados incrementa el riesgo de contraer la enfermedad.

Acércate a SIS, tu aliado en seguros, para ofrecerte un seguro que se adapte a tu estilo de vida y capacidad de pago.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace