Categorías: Uncategorized

¿Sabes cómo funciona la cobertura de responsabilidad civil de tu póliza de Hogar?

¿Sabes cómo funciona la cobertura de responsabilidad civil de tu póliza de Hogar?

Los seguros de Hogar son pólizas de Daños para inmuebles particulares con atractivas coberturas entre las que destaca Responsabilidad Civil (RC) por daños a terceros. Con esta cobertura la compañía aseguradora se hace cargo de indemnizar los gastos generados de daños a otras personas o bienes, causados en forma accidental por ti o tu familia, trabajadores domésticos y mascotas.

Los daños a terceros que cubre la responsabilidad civil pueden ser de dos tipos:

Daños materiales. Los objetos, partes de otras viviendas y todos los elementos que dañes (o tu inmueble) serán reparados, restaurados o arreglados de forma completa para que luzcan de igual manera que antes de que se produjera el siniestro de daños a terceros.

Por ejemplo las paredes, techos y suelos. Así como espejos, muebles o sanitarios, por ejemplo, siempre que su rotura o desperfecto hayan sido causados de forma directa por el asegurado o su inmueble.

Daños personales. Aquellos en los que están involucradas las personas como causantes o víctimas del daño. Este tipo de incidentes también está cubierto por la responsabilidad civil en un seguro de hogar. Como norma general, se incluyen los actos que puedan provocar tanto el titular del seguro como sus familiares (responsabilidad familiar)  y/o habitantes de la casa en general. 

Los seguros de Daños de Hogar además cuentan con coberturas que respaldan el inmueble y sus contenidos en caso de incendio, robo (fuera y dentro del Hogar), sismo, riesgos hidrometeorológicos, entre otros. Esto dependerá de la póliza contratada y el paquete de coberturas.

Además con la cobertura de robo proteges tu equipo electrónico como teléfono, tablet, laptop, etc. fuera del hogar. En este tipo de equipo se invierte gran cantidad de dinero y es muy propenso al robo.

Como coberturas adicionales muchas pólizas de hogar cuentan con asistencia legal y médica, hospedaje en caso de requerir inhabilitar el inmueble temporalmente y asistencia en viajes.

Las coberturas varían de acuerdo a la compañía de seguros. Sin embargo es posible contratar este tipo de producto sin importar si se es inquilino o dueño del inmueble. 

Si tienes dudas sobre este o cualquier tipo de seguro ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros. Contamos con un increíble equipo de agentes de seguros con más de 30 años de experiencia en el sector. Te brindaremos asesoría profesional para elegir el producto que más se adecue a tus necesidades y capacidad de pago.

No olvides que un seguro es la mejor forma de respaldar tu patrimonio.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace