Categorías: Uncategorized

Covid-19 en población asegurada, actualización al 20 de julio

Covid-19 en población asegurada, actualización al 20 de julio

En esta actualización semanal podrás conocer a detalle el avance en la indemnización de los casos de Covid en el ramo Gastos Médicos Mayores (GMM), el aumento en el número de casos reportados, el número de fallecimientos y más detalles sobre el comportamiento del virus en seguros.

Como cada semana la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer la actualización a través de una videoconferencia donde se comparte a detalle el cambio en las cifras y se actualizan las estadísticas sobre la pandemia y su impacto en el sector (GMM y Vida).

Gastos Médicos Mayores

Al 20 de julio se registran 4,885 casos Covid-19 por un monto de 2,125.8 millones de pesos. El aumento en el número de casos en relación al reporte de la semana pesada es de 437 más. Mientras que el monto de indemnización total aumentó 194.8 millones.

El monto promedio de indemnización registrado al 20 de julio es de $435,176 pesos, se registró un incremento de $4,793 pesos. Esta cifra se mantiene estable a lo largo de las semanas, pues registra variaciones mínimas en comparación a otros datos estadísticos, pues oscila entre los 430 mil pesos aproximadamente.

El avance en las indemnizaciones se encuentra al 59%, cada semana aumenta el número de casos registrados por lo que el porcentaje de indemnizaciones no tiene un incremento significativo, sin embargo las compañías de seguros han brindado una respuesta oportuna y favorable a sus asegurados.

Se registran 272 defunciones en Gastos Médicos, 17 más en relación al reporte del 13 de julio. El 47% de las defunciones se concentran en un rango de edad entre 50 a 69 años.

La distribución geográfica de los casos de Covid en Gastos Médicos en México es la siguiente:

Edad y género

El 47% de los casos ocurren en personas de 40 a 59 años. En este mismo rango de edad se concentran el 49% de las indemnizaciones del ramo. En relación al género, el masculino concentra el 64% de los casos así como el 70% del monto a indemnizar.

El costo promedio de indemnización por internamiento hospitalario es de 347,792, este servicio médico continúa en primer lugar como el más solicitado, seguido de la unidad de cuidados intensivos (UCI)con un costo promedio de $920,240. 

Otros servicios médicos requeridos por los asegurados son Intubación sin ingreso a UCI es de $947,709 y el servicio médico ambulatorio con un costo promedio de $14,449. 

Vida

En este ramo se reportan 5,370 casos Covid-19 por un monto total de 1,193.2 millones de pesos. El monto aumentó 158.8 mil pesos en relación al último reporte.

Respecto al número de casos se registran 778 más.

El monto promedio de indemnización es de $222,206 pesos. El caso más costoso es de $68,520,512.

La distribución geográfica de los casos se concentra en la zona metropolitana.

Edad y género

Los casos continúan concentrándose en el género masculino, pues siete de cada 10 casos reportados son hombres. En relación al rango de edad los casos se concentran en el rango de edad entre 50 a 69 años.

Para conocer a detalle el reporte de la AMIS haz clic en este enlace donde podrás consultar el documento completo, que esta semana además incluye un análisis de Covid-19 en la industria de seguros.

SIS, tu aliado en seguros, te ofrece información oportuna, veraz y relevante respecto al sector seguros.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace