Categorías: Uncategorized

¿Qué son las cefaleas?

¿Qué son las cefaleas?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las cefaleas se caracterizan por dolores de cabeza recurrentes y son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. 

Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, de los cuales el consumo excesivo de analgésicos es el más común.

El 50% de los adultos padecen algún tipo de cefalea al menos una vez al año.

Las cefaleas son un problema mundial que afecta a personas de todas las edades, razas, niveles de ingresos y zonas geográficas.

La cefalea además de dolorosa es incapacitante. En el Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad la migraña por sí sola representó la sexta causa mundial de los años perdidos por discapacidad. Colectivamente, las cefaleas fueron la tercera causa.

Los síntomas más comunes de las cefaleas y migrañas son alteraciones de la visión, falta de movilidad en brazos y piernas, dificultad para la concentración y lentitud de los reflejos.

Estos síntomas representan un riesgo para la seguridad vial de acuerdo con uno de cada tres conductores que la padecen. Además, la mitad de los conductores que sufren cefaleas cree que este tipo de dolencias puede ser, en algunas ocasiones, un factor peligroso para la conducción.

De acuerdo con un estudio llamado “Cefaleas, migraña y riesgo para la conducción de vehículos”, realizado por el Grupo de Neurología de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC):

Debido a los efectos de las cefaleas el 50% de los conductores recurren a una zona de descanso o un área de servicio en la carretera hasta que los síntomas disminuyen. 

Uno de cada cinco ha tenido que llamar a un familiar o un amigo en busca de ayuda y el 12,5% de los conductores ha optado por detener su vehículo en el arcén de manera temporal hasta que desaparecen los síntomas.

Es importante reconocer los síntomas de esta enfermedad y en caso de padecerlos, la periodicidad con la que se presentan. En caso de experimentar cefaleas o migrañas lo mejor es evitar conducir, detenerse y tomar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad.

¡Conduce seguro y no te olvides del seguro!

Con información de la OMS y Fundación MAPRE.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace